Categories: salud

Operativos Médicos “Sembrando Salud”: Contribuyendo al bienestar de la comunidad de la región

El programa médico de la Universidad de Antofagasta, entregó atenciones en salud a más de 840 personas en el año 2023.

Durante los últimos años, los operativos médicos “Sembrando Salud”, han sido un faro de esperanza y bienestar para la comunidad local. Esta iniciativa, impulsada por la Universidad de Antofagasta (UA), a través del académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología, Dr. Pedro Ziede Díaz junto a especialistas y voluntarios de la salud, han dejado una huella significativa en la vida de quienes más lo necesitan.

El programa “Sembrando Salud”, nace hace más de 25 años con el objetivo de llevar atención médica a áreas vulnerables y a comunidades de difícil acceso, lo que con el paso de los años,  se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar colectivo. Desde su inicio, han ofrecido consultas médicas gratuitas, atención odontológica, cirugías de baja complejidad y charlas educativas sobre prevención de enfermedades, entre otros.

Con el firme compromiso de aportar en materia de salud, el programa de la UA, realizó en el transcurso del año 2023, ocho operativos en la región de Antofagasta, distribuidos en las comunas de Taltal, Calama, Tocopilla y Antofagasta. Ésta última en la Clínica Bupa Antofagasta y Clínica La Portada, entregando atención de baja complejidad a más de 840 personas en la región.

Dentro de las especialidades realizadas por los más de 50 especialistas médicos que participaron del programa “Sembrando Salud” en el año 2023, se encuentran Medicina Interna, Otorrinolaringología, Pediatría, Cirugía Pediátrica, Ginecología, Cirugía Adulto, Radiología, Traumatología, Urología, Atenciones Odontológicas, Ecotomografías.

Al respecto el académico de la UA, Dr. Pedro Ziede Díaz, destacó que “el impacto positivo de los operativos “Sembrando Salud”, se refleja en la gratitud y el reconocimiento de la comunidad, que ha visto cómo estas intervenciones, han marcado una diferencia en sus vidas. La labor desinteresada de médicos, enfermeros, internos de medicina de la UA, voluntarios y colaboradores, han sido fundamental para llevar adelante esta noble causa”, dijo el facultativo.

“Quiero agradecer a las y los más de 53 médicos, a las y los más de 250 voluntarios de los recintos de salud, donde hay enfermeras, arsenaleras, matronas, tens, auxiliares de anestesia, pabelloneras, entre otros, por estar presente en cada uno de estos operativos, cuyo único fin es entregar atención médica a quienes lo necesitan”, agregó el doctor Ziede.

“Asimismo, es importante destacar el apoyo económico para los insumos, de infraestructura y de traslado que nos brindaron la Brigada de la Fuerza Aérea, Minera Escondida, Engie, Codelco Chuquicamata, Fundación ACRUX, Servicio de Salud de la región de Antofagasta, Hospital de Taltal, Calama y Tocopilla, Clínicas La Portada y Bupa Antofagasta para la realización de este programa”, recalcó el académico de la UA.

En tiempos donde la salud es un bien invaluable, los operativos “Sembrando Salud”, continúan siendo un ejemplo inspirador de solidaridad y compromiso con el prójimo, por lo que ya se está en la planificación para continuar desarrollándose en el año 2024.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago