Categories: actualidad

Komatsu y Santo Tomás consolidan alianza para fortalecer competencias de empleabilidad de estudiantes de Antofagasta

En el marco de su Programa 2023 de Vinculación con el Medio, en Antofagasta, un grupo de más de 300 estudiantes de las carreras Técnico en Administración Logística e Ingeniería en Logística, del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Antofagasta, participó en un ciclo de cursos de capacitación impartido por Komatsu.

Esta exitosa iniciativa es posible gracias al convenio nacional de colaboración entre la empresa Komatsu y las instituciones Santo Tomás, y permitió desarrollar los cursos Sistema de Información Corporativa (SAP), Procesos y Materiales de la Bodega – Pañol, y Cultura de Seguridad, además de realizar la implementación de dos webinars de especialidad.

Al respecto, María José Márquez, jefa de Vinculación con el Medio de Komatsu Chile S.A., declaró que “uno de nuestros pilares fundamentales es el desarrollo de personas y la creación de valor en conjunto, por eso nuestro Programa de Vinculación con el Medio, que implementamos junto a Santo Tomás es un aporte directo a la articulación de trayectorias en la educación técnico profesional”.

La ejecutiva de Komatsu Chile agregó además que de esta manera “podemos enriquecer la formación de los estudiantes del área de logística para que puedan adquirir herramientas concretas que aporten a su empleabilidad, permitiéndoles comprender mejor nuestras actividades productivas y las oportunidades de desarrollo que tienen nuestros centros de distribución en la región”.

Por su parte, Mauricio Vicencio Álvarez, director de carreras del Área Administración IP – CFT de Santo Tomás Antofagasta, se mostró satisfecho por la concreción de este ciclo de cursos y webinars, ya que “aportaron directamente a la empleabilidad de nuestras y nuestros estudiantes, no solo vinculándolos con esta importante empresa de clase mundial, sino permitiéndoles profundizar conocimientos, técnicas y herramientas de gran utilidad en el área de logística”, y agregando que, con esto, “pueden enfocarse específicamente al sector minero, siendo esto un valor agregado a la formación que contemplan los planes de estudios de nuestras carreras”.

Para 2024 el Programa de Vinculación entre Komatsu y Santo Tomás contemplará otro ciclo de cursos técnicos del área logística, webinars y charlas, entre otras actividades formativas laborales.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago