AntofaEduca cierra exitoso año con workshop de profesores

Con la misión de incentivar la formación de liderazgos y la innovación al interior de las salas de clases, el programa educativo AntofaEduca cerró el año con una serie de actividades con profesores, directivos y directores de las nueve comunas de la región.

La iniciativa es impulsada por la Fundación Entrepreneur, financiada por el Gobierno Regional y que cuenta con el apoyo de la empresa SQM, está orientada a 20 establecimientos públicos de la región para introducir mejoras en la educación, a través de una serie de intervenciones pedagógicas y con una mirada a largo plazo.

Seminarios, conversatorios, la visita de expertos finlandeses a cada uno de los colegios de las comunas y el viaje de una delegación local hasta la Región de Ñuble fueron algunas de las actividades realizadas durante este año.

En este sentido, un masivo workshop con profesores en el Liceo “Andrés Sabella” de Antofagasta cerró el calendario 2023, que además consideró una serie de instancias de formación abiertas para la participación de cualquier docente vinculado a comunidades educativas regionales.

PARTICIPACIÓN

El director ejecutivo de Antofagasta, Patricio Martínez Quinzacara, destacó el ánimo y participación, tanto de profesores como directores en cada una de las actividades, lo que demuestra el éxito de este programa piloto que partió en junio.

“Es un balance muy positivo, hemos trabajado arduamente, básicamente con los directores, pero también con los profesores de cada uno de los establecimientos que están en el programa. Se produce una sinergia que permite un trabajo muy efectivo. Hoy estamos generando clases que tienen innovación y que produce, por decirlo de alguna forma, mayor gusto entre los estudiantes”,  manifestó Martínez.

El calendario para 2024 asoma igual de atractivo e intenso con una serie de jornadas participativas en las diferentes comunas. Además, en abril una delegación de 35 directores y profesores viajará a Finlandia para realizar una pasantía de dos semanas en la Universidad de Ciencias Aplicadas TAMK (Tampere).

En este proyecto educativo también participan las universidades Santo Tomás, Católica del Norte y de Antofagasta, además del Centro UC para la Transformación de la Educación,  FabLab, Alianza Antofagasta y Líderes Educativos.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

9 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

11 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

12 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago