Categories: comunas

Culminó la sexta versión del programa de nivelación de estudios en San Pedro de Atacama

17 alumnos aprobaron sus estudios de séptimo, octavo, tercero y cuarto medio en la comuna sampedrina que durante 6 años ha certificado alrededor de 300 personas en el territorio

Las dependencias del Centro de Eventos Coyo Antai de San Pedro de Atacama se convirtieron en el epicentro de la ceremonia de egreso de quienes culminaron y aprobaron la sexta versión del Programa de Nivelación de Estudios para Adultos 2023. Iniciativa apoyada por SQM a través de Fundación La Semilla e impulsada por la Municipalidad por medio de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL).

Elizabeth Tejerina, estudiante destacada en la ceremonia por su compromiso y responsabilidad en el proceso, explicó la importancia de este programa para ella. “Yo le doy las gracias a todas las personas que nos han apoyado para poder sacar los estudios. Hoy tener el cuarto medio es muy importante para poder trabajar”.

Visión similar tuvo Patricia Rojas quien obtuvo también su certificado de 4to medio. “Me llena de orgullo este momento. Bueno yo tengo hijos grandes que me acompañaron en este proceso emocionante para mí, porque fue de mucho esfuerzo: trabajar y estudiar es difícil y la verdad lo necesitaba porque hoy todos te piden el 4to medio rendido” 

Este programa que se desarrolla en dos ciclos, de 5to a 8vo año de Enseñanza Básica y de 1ro a 4to año de Enseñanza Media, se ha convertido en uno de los programas más exitosos en la comuna, permitiéndoles en 6 años, certificar alrededor de 300 personas que pudieron tener acceso a la educación y a la nivelación de sus estudios, ya que antes de este programa la única posibilidad era hacerlo fuera de la comuna.

Esta iniciativa se alinea con la política de normalización de estudios, impulsada por el Ministerio de Educación a nivel nacional, donde la Municipalidad de San Pedro de Atacama ha creado alianzas estratégicas con distintos actores para brindar la oportunidad a la comunidad sampedrina de acceder a la educación y nivelar sus estudios.

Para el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta este programa ha sido muy beneficioso para todo el territorio. “Hemos vivido una ceremonia bien emocionante la verdad. Poder entregar este certificado a personas adultas, algunos cumpliendo la etapa de enseñanza básica y otras la etapa de enseñanza media nos llena de alegría como municipalidad. Agradecer a SQM que por intermedio de Fundación La Semilla, permiten que un trabajo coordinado en conjunto con la DIDECO, para que se pueda lograr este objetivo”.

La educación, es parte de los ejes de trabajo Comunitario que se desarrolla a través del Programa Valor Compartido de SQM Salar, como eje central para promover la reducción de las desigualdades, poder acceder a mejores oportunidades laborales, y entregar las herramientas a las personas para su propio desarrollo. 

María José Reyes, encargada del programa valor compartido de SQM Salar, señaló que “Sabemos de la importancia que tiene para muchas personas el poder obtener su certificación de enseñanza media y básica, que por alguna u otra razón, tuvieron que dejar en pausa, en San Pedro de Atacama. Como empresa hemos querido acercar este programa de nivelación a las diferentes comunidades, y dada la importancia que vemos en cuanto a regularizar la escolarización de adultos en el territorio, es que para el 2024, este programa se impartirá por dos semestres, así quien lo necesite, podría obtener hasta 4 años en 1”.  

Proceso 2024

Hasta el 15 de enero se realizará el primer llamado de inscripción al programa de nivelación de estudios 2024 y podrás inscribirte en las oficinas de la OMIL, ubicadas en Calle Tocopilla #387, San Pedro de Atacama.

Los requisitos son tener los 18 años cumplidos y debes llevar la fotocopia de tu cédula de identidad y contar con un certificado de tu último año cursado.   

En esta sexta versión, 17 personas de distintas localidades de la comuna obtuvieron su certificación. Lo que representa un enorme beneficio no solo para ellos, sino también para su núcleo familiar, entregándoles herramientas y mejores oportunidades para el acceso al mundo laboral. 

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

20 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

47 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago