Categories: política y economía

¿Cómo acceder a los beneficios tributarios de APV?: conoce aquí cuáles son los aportes a recibir y sus requisitos

Menos de dos semanas quedan para que se termine el año y, con ello, caduca la posibilidad de aprovechar los beneficios tributarios estatales asociados al Ahorro Previsional Voluntario (APV). Para acceder a ellos, el único requisito es que se hayan realizado nuevos ahorros en la cuenta de APV durante el presente año, o sea 2023.

Sobre los beneficios que puede obtener cada aportante, estos se calculan dependiendo de si el aporte es realizado bajo régimen A o régimen B, según explicó la gerenta de distribución institucional de Zurich AGF, Catalina Correa. “Obtendrás el 15% de bonificación sobre los aportes netos positivos del año, con un tope de 6 UTM, $ 385.296, si lo hiciste bajo el primer tipo de mecanismo. En cambio, para el segundo, los beneficios se calculan sobre un tope de ahorro de 600 UF anual”, puntualizó la ejecutiva.

Hasta el 27 de diciembre, todas las personas que posean una cuenta APV pueden realizar sus aportes para acceder a estos beneficios. Sin embargo, estos se hacen efectivos en distintas fechas para cada tipo de régimen, durante el próximo año.

“El beneficio del régimen A se aplica en 2024, entre agosto y octubre. El beneficio del régimen B consiste en postergar o rebajar el pago del impuesto, lo cual se hace efectivo al mismo momento de efectuar el aporte”, señaló Catalina Correa.

Actualmente, existen muchas entidades para tener APV. En el caso de Zurich, Correa mencionó que ofrece fondos mutuos y seguros de vida con APV. Agregó que “además contamos con una plataforma de arquitectura abierta de inversiones, Zurich Global Investing, a través de la cual puedes administrar tu cartera de APV con más de 300 instrumentos directos, nacionales o extranjeros”.

Share
Published by
Prensa
Tags: apv

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago