Categories: turismo

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.

Con el objetivo de contribuir a mejorar la competitividad del turismo en el norte, mediante la ejecución de programas con enfoque sustentable que contribuyan a un desarrollo territorial, económico y social, la empresa de energías renovables Mainstream Renewable Power, junto a Fundación Factor de Cambio y la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, abrieron la convocatoria al programa de formación turística que certificará la experiencia profesional de guías, tour operadores y trabajadores del turismo en Calama y Alto El Loa.

El programa gratuito, que contempla temáticas en Desarrollo Territorial, Turismo Rural, Calidad Turística, Gestión Organizacional y Sustentabilidad, está dirigido a quienes ya tengan algún tipo de experiencia en el turismo local o estén cursando el último año de alguna carrera relacionada, y quieran actualizar sus conocimientos y obtener certificación profesional entregada por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM.

Sebastián Espinoza, subgerente de Asuntos Públicos y Comunidades de Mainstream Renewable Power, hizo un llamado a postular a esta convocatoria “para nosotros es muy importante el desarrollo de este programa, que viene a entregar herramientas al turismo local y las comunidades que están en el Alto Loa y Calama. Entendemos la riqueza de esta zona y nuestro compromiso es aportar con distintas iniciativas, donde este programa toma relevancia por su alcance, por eso, llamamos a sumarse a esta iniciativa que no solo les permitirá a los participantes crecer en conocimiento, sino que contarán con una certificación universitaria que sustente sus estudios”.

En tanto, Héctor Anabalón, director ejecutivo de Fundación Factor de Cambio, entidad que desarrolla el programa, señaló “tanto Calama como las comunidades del Alto El Loa son un foco importante en nuestro accionar. Por ello, además de la contribución que tiene este programa para el desarrollo profesional de los trabajadores del turismo, esperamos generar un desarrollo social que tenga como eje la sostenibilidad y colaboración para el progreso comunitario”.

La capacitación será presencial, con actividades prácticas en el aula, trabajo en terreno y giras técnicas. Marfilda Sandoval, jefa de carrera de ingeniería en Gestión Turística y directora del Programa de Competitividad Turística, comentó “desde la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo territorial y la formación de capital humano en turismo. El nuevo programa en Calama y Alto El Loa, no sólo entregará herramientas técnicas y certificación universitaria, sino que también responde a problemas reales del sector, abriendo un espacio para que guías, operadores y trabajadores fortalezcan su vínculo con el territorio. Esta iniciativa refleja cómo la academia puede ser un motor de transformación, impulsando la profesionalización del turismo local con enfoque en sustentabilidad, calidad y gestión.”

El programa de formación turística está conformado por profesionales expertos en turismo, desarrollo local, gestión territorial, formulación y ejecución de proyectos, finanzas y gestión comercial, entre otros, con diversas especializaciones y grados académicos.

Quienes estén interesados en postular, lo pueden hacer hasta el 4 de octubre llenando un formulario en la página web www.fundacionfactordecambio.cl

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

40 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago