“Durante estos días desarrollamos el taller final de muestreo geoquímico en la quebrada Jerez, cercana a Toconao. Los colegas de INHGEOMIN guiaron todo el proceso, desde la localización del área de trabajo hasta la toma de la muestra y la recolección de datos de terreno. Tuvieron un excelente desempeño dando cuenta de una capacitación exitosa en muestreo geoquímico de sedimentos de drenaje”, sostuvo Juan Pablo Lacassie.
Con el apoyo de los profesionales de Sernageomin, los representantes de INHGEOMIN también pudieron verificar distintos aspectos geológicos y mineros de su interés incluyendo desde la caracterización de rocas ígneas, volcánicas y sedimentarias, hasta el reconocimiento de antiguas labores mineras asociadas a la explotación de plata en sistemas de vetas.
Asimismo, los técnicos hondureños destacaron el trabajo en la región de Antofagasta como exitoso señalando que “el objetivo del terreno fue analizar la composición química y determinar la presencia y concentración de elementos en el lecho de ríos, arroyos u otros cuerpos de agua”.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…