Categories: educaciónsalud

HCUA continúa con la campaña para prevenir el VIH

Espacio de concientización y prevención, consideró desde la forma de realizarse el test, cómo interpretar los resultados, hasta aspectos integrales relacionados con el VIH y las necesidades de las y los pacientes.

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional del VIH, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), llevó a cabo una campaña preventiva que incluyó la realización de una feria de promoción en salud y la distribución de Autotest para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana, más conocido como VIH.

La iniciativa que forma parte del piloto del Ministerio de Salud para la distribución de Autotest, se realizó en el frontis del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, hasta donde la comunidad en general pudo recibir importante información sobre la enfermedad, así como la toma de pruebas rápidas para detectar el virus.

Cabe destacar, que la distribución de los Autotest a cargo de la matrona del HCUA, Verónica Callejas Espinoza, se realizó con un enfoque inclusivo y sin restricciones, permitiendo que cualquier persona interesada pudiera adquirir hasta tres kits por persona, manteniendo así la confidencialidad de la identificación de quienes los solicitaron.

La jornada, no solo incluyó la entrega de Autotest, sino que también se llevó a cabo una charla informativa y educativa fundamental sobre VIH. La orientación brindada, abarcó desde la forma de realizarse el test y cómo interpretar los resultados, hasta aspectos integrales relacionados con el VIH y las necesidades de las y los pacientes.

La actividad, coordinada desde el HCUA junto a la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta (UA), integró la participación de las estudiantes de tercer año de esta carrera que realizan sus prácticas profesionales en el recinto de salud universitario.

La subdirectora académica del HCUA, Karina Díaz Díaz, señaló que “como recinto formativo de salud, nos adherimos a las distintas campañas que impulsa el Ministerio de Salud, ya que nos sentimos comprometidos con la salud de la comunidad en general”, dijo la profesional.

Asimismo, la académica destacó la participación de las estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura, “con estas acciones vamos fortaleciendo la formación que entregamos a nuestras y nuestros futuros profesionales”, manifestó Karina Díaz.

En tanto la coordinadora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Alejandra Martínez Cáceres, destacó la colaboración constante que existe entre el HCUA y las distintas carreras de la UA, lo que permite realizar las distintas campañas de concientización y prevención”, recalcó la matrona.

“Durante la exposición, se entregaron alrededor de 200 Autotest, los cuales serán reabastecidos por el Ministerio de Salud una vez se agoten. Esto se gestiona mediante un registro que permite solicitar nuevos suministros en función de la demanda”, agregó Alejandra Martínez.

Es importante señalar, que las o los usuarios que obtengan un resultado positivo en el Autotest, deberán aproximarse a cualquier centro de atención primaria del país, para iniciar el tratamiento de la enfermedad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago