Categories: comunas

Taltal promueve el uso de yerbas medicinales del pueblo chango en la salud pública

Taltal dio un paso crucial hacia la promoción de la salud intercultural y el reconocimiento de la riqueza medicinal del pueblo chango.

Esta semana se dieron a conocer los resultados de la implementación del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas PESPI, a través de un proyecto, orientado al rescate del estilo de vida, prácticas alimentarias y medicina ancestral.

En este trabajaron de forma colaborativa la Posta de Salud Rural de Paposo, perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Taltal, el Hospital local y representantes de las comunidades y agrupaciones changas Loreto, Cachinales, El Gaucho, Playita, Salitre, y Pabla Almendares, mujer de mar y tierra. También participaron representantes de farmacias locales, la química farmacéutica del Hospital de Taltal.

Según explicó la coordinadora del proyecto “Medicina Ancestral del Pueblo Chango de Taltal” Libni González, “este convenio entre el Servicio de Salud de Antofagasta y el municipio de Taltal nos ha permitido realizar un gran trabajo intercultural y difundir el uso de plantas medicinales de la comunidad changa en la salud pública de la comuna, para sanar enfermedades, malestares o heridas. No solo reconocemos a este pueblo originario, sino que damos valor a su cultura ancestral, a sus prácticas alimentarias y de salud”.

Como una acción pública y simbólica, durante la ceremonia y de manera inédita, en el Hospital Comunitario 21 de Mayo de Taltal se izó la bandera del pueblo chango.

Para el alcalde Guillermo Hidalgo “esta iniciativa ha sido un ejemplo de colaboración y compromiso. Rescatar la cultura medicinal del pueblo chango de la comuna de Taltal, significa recuperar su conocimiento tradicional de primera fuente, con las mismas agrupaciones y comunidades, y ponerlo en práctica. Hoy estamos hablando del manejo de hierbas propias de la zona para mejorar la salud de la comunidad”.

El edil realzó otro de los productos desprendidos del proyecto como es la identificación de usuarios y usuarias con certificación de pueblo Chango mediante un logo en la ficha clínica: “esto demuestra un avance significativo hacia la inclusión y reconocimiento en los registros estadísticos de salud. Esperamos con entusiasmo poder dar continuidad a este convenio en los próximos años, en pro de la salud de nuestras comunidades changas y enriqueciéndonos mutuamente con sus valiosos conocimientos”.

Durante la jornada, se llevó a cabo un acto simbólico en el que se izó por primera vez la bandera del pueblo chango en el pabellón patrio del hospital.

La información recopilada por la mesa intercultural en el marco de este proyecto estará visible mediante pósters y tótems en instalaciones públicas como la municipalidad, hospital, Posta de Paposo. Igualmente, en las farmacias locales, Centro Cultural, Museo Augusto Capdeville, escuelas y liceos.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago