Categories: educación

Estudiantes del Liceo Comercial pertenecientes al Programa PACE conocieron quehacer del HCUA

La actividad académica al recinto de salud universitario, tuvo como objetivo que  las y los estudiantes puedan explorar sus intereses vocacionales en terreno.

Una importante visita pedagógica a las dependencias del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), realizaron los estudiantes del Liceo Comercial de Antofagasta, pertenecientes al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la UA.

La iniciativa es parte de las experiencias vivenciales para estudiantes de enseñanza media que organiza el Programa PACE de la Universidad de Antofagasta, teniendo como objetivo que las y los estudiantes puedan explorar sus intereses vocacionales en terreno, y en este caso en el área de la salud.

En este contexto, las y los escolares del Liceo Comercial de Antofagasta, pudieron visitar y conocer las dependencias y salas de atención al público que tiene el HCUA, conociendo además, la función de sus profesionales y estudiantes universitarios que realizan sus prácticas y pasantías en el recinto de salud universitario.

Al respecto, la subdirectora académica del HCUA, Karina Díaz Díaz, destacó la importancia que tiene para el Hospital Clínico de la UA que futuras generaciones conozcan su quehacer, “está dentro nuestra misión formar profesionales del área de la salud que respondan a las necesidades de la región y el país”, dijo la profesional.

En este mismo sentido, la coordinadora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Alejandra Martínez Cáceres, expresó que “esta actividad buscó proporcionar un acompañamiento en la exploración vocacional, brindando información pertinente y adaptada a los intereses y capacidades de los estudiantes de enseñanza media asociados al PACE”, enfatizó la matrona.    

La responsable además, de la coordinación de la visita pedagógica de las y los estudiantes del Programa PACE, agregó que “esta visita al HCUA, les permitirá tomar decisiones que generen satisfacción personal para su futuro desarrollo en la sociedad”, mencionó Alejandra Martínez.

Asimismo, la orientadora del Liceo Comercial de Antofagasta, Joanna Cárcamo Rojas, comentó que esta experiencia resultó muy valiosa para las y los estudiantes. “Esta visita in situ, permitió a nuestros estudiantes conocer de primera mano, cómo es el trabajo en el área de la salud. Es importante destacar que no solo los profesionales de esta disciplina, desempeñan funciones en este entorno”, mencionó la orientadora.

“Agradecemos al programa PACE y la colaboración del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, por mostrar y demostrar a los jóvenes la diversidad de oportunidades que pueden tener al decidir su futuro”, recalcó Joanna Cárcamo.

Cabe destacar, que la alianza con el Programa PACE, ha sido fundamental para el Liceo Comercial, brindando una visión cercana y enriquecedora del mundo de la educación superior. Esta colaboración continua, ha permitido satisfacer las necesidades educativas de la unidad con diversas acciones pensadas para enriquecer la experiencia estudiantil.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago