Categories: actualidadeducación

Escondida | BHP realizó segundo encuentro de ecosistema emprendedor con la participación de startups locales

Esta semana se realizó el segundo encuentro anual “Conectando Personas”, actividad impulsada por el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento que lidera Escondida | BHP, que congregó a cerca de 200 representantes de empresas de desarrollo tecnológico de la Región de Antofagasta y referentes en la materia a nivel local y nacional.

Este ecosistema tiene por objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre la comunidad de emprendedores de Antofagasta y los programas de desarrollo tecnológico impulsados por la compañía, como el laboratorio de emprendimiento USQAI, el concurso AntofaEmprende, el Programa de Compra Local de BHP, la red de inversionistas Atacama Angels, la aceleradora de startups Aster y el fondo Coppernico.

Entre los avances más relevantes de esta estrategia se encuentran las 80 nuevas startups beneficiadas por Aster, los más de 20 inversionistas privados de Atacama Angels, las 80 innovaciones sociales de Antofaemprende y los más de 300 millones de dólares en ventas a empresas de menor tamaño de Antofagasta y Tarapacá, como parte del Programa de Compra Local.

Además, durante la jornada se presentó el estudio “Aportes para el desarrollo de los ecosistemas de emprendimiento dinámico de América Latina”, realizado por el Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), el cual mostró que Antofagasta se ubica como una de las mejores ciudades en el continente para el emprendimiento, considerando factores como las regulaciones y políticas locales, el apoyo institucional y las condiciones de demanda empujada principalmente por la industria minera.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, destacó que “en estos años hemos visto con satisfacción el crecimiento acelerado del ecosistema emprendedor local, gracias a diversas iniciativas que han impulsado el desarrollo de Antofagasta como un polo de innovación y tecnología. Nuestro deseo es seguir trabajando de forma colaborativa para hacer de esta región un referente internacional en emprendimiento, con grandes capacidades y talento para innovar y transformar”.

Emprendimiento

En el encuentro estuvo presente Hugo Kantis, director de Prodem e integrante del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), explicó que en el estudio “hay algunos aspectos destacados, como las iniciativas de innovación abierta que brindan oportunidades a los emprendedores, lo que se vincula fuertemente con los clústeres locales, que en el caso de la minería son muy fuertes. Esa vinculación es lo que permite pensar en un polo de emprendimiento e innovación en torno a Antofagasta. Lo que vemos al analizar los datos es que hay confianza, voluntad de colaboración, agenda y visión hacia adelante, lo que es muy importante porque se puede avanzar en la institucionalización de estos esfuerzos para progresar de manera potente”.

El catastro analizó el apoyo de instituciones públicas y privadas a emprendedores y pymes con proyección, siendo CORFO la primera preferencia con el 89%, seguida por Escondida | BHP con un 80,6% y, en tercer lugar, la Aceleradora Aster con un 72%.

La jornada concluyó con una presentación de soluciones tecnológicas por parte de seis empresas locales, las cuales recibieron una pasantía al World Summit Awards (WSA) 2024, la mayor cumbre de impacto, sostenibilidad e innovación a nivel mundial que se realizará entre el 13 y el 18 de abril del próximo año en la Patagonia chilena.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

18 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago