Constituyen Mesa Técnica Regional para facilitar atención a personas cuidadoras

En un esfuerzo conjunto para facilitar la atención preferencial de las personas cuidadoras en diferentes servicios y organismos públicos de Antofagasta, esta semana se constituyó la Primera Mesa Técnica Regional de Cuidados, dando un paso clave en esta materia.

Esta iniciativa busca dar cumplimiento a los convenios de colaboración para facilitar la atención de diversos trámites de las y los cuidadores, que en la región llegan a 2.030 personas de acuerdo a las inscripciones en el Registro Social de Hogares, con corte al 7 de noviembre.

En esta actividad participaron ejecutivos y funcionarios de BancoEstado, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Registro Social de Hogares de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Chile Atiende y el Registro Civil de Antofagasta, encuentro que fue liderado por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo.

DIFUSIÓN

Todas las conclusiones de la mesa regional permitirán trabajar de mejor manera en la difusión de esta información en cada uno de los servicios que brindan atención preferencial, con el propósito que la persona conozca qué debe hacer para realizar estos trámites con la mayor rapidez posible.

La seremi Berta Torrejón Gallo explicó que la constitución de esta mesa técnica marca un hito en el tema de las atenciones, sobre todo porque la escasez de tiempo es una de las principales limitantes que tienen los y las cuidadoras a cargo de personas con dependencia severa o moderada.

“Estamos dando un paso muy importante para sentar las bases del Sistema Nacional e Integral de Cuidados. Esta es una prioridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, porque desde ahora estas personas no serán más invisibles, sino serán reconocidas por su gran labor”, manifestó.

Sobre la importancia de esta mesa técnica, el jefe del Departamento Gestión de Usuarios de Fonasa Antofagasta, César Espinoza Araya, indicó que la participación de diferentes actores da valor a una labor muchas veces desconocida como es ser cuidadoras o cuidadores.

DERECHOS

En este sentido, el personero reiteró que “tenemos que seguir a la vanguardia y mediante la activación de los convenios existentes, seguir promoviéndolos e incentivando a que las personas cuidadoras hagan valer sus derechos”.

Precisamente, desde abril hasta octubre se desarrollaron los diálogos sociales “Hablemos de Cuidados”, cuyo objetivo fue conocer de primera fuente las principales inquietudes y necesidades de las personas cuidadores. Estos encuentros reunieron a más de 509 asistentes en las nueve comunas de la región, logrando un éxito de participación.

A través de esta instancia de conversación que fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con el apoyo de las seremis de Gobierno y de la Mujer, además de ONU Mujeres, fue posible tomar una fotografía a esta labor que es realizada en más de un 80% por mujeres, quienes no reciben remuneración y que, en la mayoría de los casos, arrastran problemas de salud mental y física, más aún cuando tienen escaso tiempo de esparcimiento.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

5 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

8 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

9 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago