Constituyen Mesa Técnica Regional para facilitar atención a personas cuidadoras

En un esfuerzo conjunto para facilitar la atención preferencial de las personas cuidadoras en diferentes servicios y organismos públicos de Antofagasta, esta semana se constituyó la Primera Mesa Técnica Regional de Cuidados, dando un paso clave en esta materia.

Esta iniciativa busca dar cumplimiento a los convenios de colaboración para facilitar la atención de diversos trámites de las y los cuidadores, que en la región llegan a 2.030 personas de acuerdo a las inscripciones en el Registro Social de Hogares, con corte al 7 de noviembre.

En esta actividad participaron ejecutivos y funcionarios de BancoEstado, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Registro Social de Hogares de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Chile Atiende y el Registro Civil de Antofagasta, encuentro que fue liderado por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo.

DIFUSIÓN

Todas las conclusiones de la mesa regional permitirán trabajar de mejor manera en la difusión de esta información en cada uno de los servicios que brindan atención preferencial, con el propósito que la persona conozca qué debe hacer para realizar estos trámites con la mayor rapidez posible.

La seremi Berta Torrejón Gallo explicó que la constitución de esta mesa técnica marca un hito en el tema de las atenciones, sobre todo porque la escasez de tiempo es una de las principales limitantes que tienen los y las cuidadoras a cargo de personas con dependencia severa o moderada.

“Estamos dando un paso muy importante para sentar las bases del Sistema Nacional e Integral de Cuidados. Esta es una prioridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, porque desde ahora estas personas no serán más invisibles, sino serán reconocidas por su gran labor”, manifestó.

Sobre la importancia de esta mesa técnica, el jefe del Departamento Gestión de Usuarios de Fonasa Antofagasta, César Espinoza Araya, indicó que la participación de diferentes actores da valor a una labor muchas veces desconocida como es ser cuidadoras o cuidadores.

DERECHOS

En este sentido, el personero reiteró que “tenemos que seguir a la vanguardia y mediante la activación de los convenios existentes, seguir promoviéndolos e incentivando a que las personas cuidadoras hagan valer sus derechos”.

Precisamente, desde abril hasta octubre se desarrollaron los diálogos sociales “Hablemos de Cuidados”, cuyo objetivo fue conocer de primera fuente las principales inquietudes y necesidades de las personas cuidadores. Estos encuentros reunieron a más de 509 asistentes en las nueve comunas de la región, logrando un éxito de participación.

A través de esta instancia de conversación que fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con el apoyo de las seremis de Gobierno y de la Mujer, además de ONU Mujeres, fue posible tomar una fotografía a esta labor que es realizada en más de un 80% por mujeres, quienes no reciben remuneración y que, en la mayoría de los casos, arrastran problemas de salud mental y física, más aún cuando tienen escaso tiempo de esparcimiento.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

8 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

10 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago