Categories: medioambiente

Humi Fest: la eco feria que buscará fomentar la protección del medio ambiente en Antofagasta

El evento reunirá a establecimientos educacionales, organizaciones civiles y estatales en un encuentro al norte de la capital regional, gracias al Fondo de Protección Ambiental 2023.

El próximo jueves 19 de octubre, se desarrollará el ‘’Humi fest’’, iniciativa piloto del Fondo de Protección Ambiental 2023 (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, que fue adjudicado por Fundación Humboldti, entidad dedicada a la conservación, protección y valorización del pingüino de Humboldt en el norte de Chile.

El festival, tiene como objetivo intervenir espacios urbanos en las capitales de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Ñuble y Biobío, para promover el desarrollo de una cultura ambiental en la población, en el marco de las actividades de conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente 2023 durante el mes de octubre de este año.

Al respecto, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros Adasme, comentó que “la región fue una de las escogidas por nuestro Ministerio para desarrollar esta iniciativa piloto financiada por el FPA. Sin duda, una gran oportunidad que no debemos desaprovechar, por eso hago extensiva la invitación a la ciudadanía en general y especialmente a los vecinos y vecinas del sector, para que participen en este festival que incluirá distintas actividades tendientes a sensibilizar y educar a la ciudadanía en materia medioambiental”.

En ese sentido, el presidente de Fundación Humboldti, Diego Sepúlveda Martínez, comentó que ‘’es sumamente importante poder resaltar el trabajo que hacen las distintas agrupaciones, establecimientos educacionales y servicios públicos locales en materia de medioambiente y así, poder abrir estos espacios de divulgación, ya que desde esa vitrina, la comunidad en general puede hacerse parte de estas iniciativas, transformándose en un actor clave en el cuidado y valorización de nuestro medioambiente’’.

‘’Humi fest’’, estará enfocado en poner en valor la flora y fauna del territorio antofagastino, a través de actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos, como talleres, charlas y exposiciones de entidades como organizaciones civiles y servicios públicos.

El evento se llevará a cabo de manera gratuita desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, en el anfiteatro de la plaza Nicolás Tirado, entre las calles Los Manzanos y Avenida Pedro Aguirre Cerda.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago