Cecrea Antofagasta realizó segunda Escucha Creativa del año para la ejecución de nuevos laboratorios

Actividad tuvo un positivo balance de las niñas, niños y jóvenes participantes y también desde la Seremi de las Culturas.

Para conocer las impresiones de lo que ha sido este primer año del programa Cecrea en Antofagasta que desarrolla la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cómo proyectan los próximos laboratorios creativos; niñas, niños y jóvenes participaron de la actividad “Escucha Creativa”, la segunda del presente año.

Según explicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, “las Escuchas Creativas son muy interesantes porque principalmente se basan en escuchar a las niñeces, a quienes son parte fundamental del desarrollo del Cecrea, quienes son nuestros usuarios directos y efectivamente la idea es salir un poco del adultrocentrismo y fijarnos en qué es lo que ellos piensan, qué opinan, cómo ellos evalúan. Ya llevamos poco más de un año del Cecrea instalado en la región y comuna de Antofagasta y era muy importante escucharlos, cuál era su evaluación, qué pensaban, pero por sobre todo, cómo proyectan el trabajo del Cecrea a futuro”.

Junto a lo anterior y como parte del proceso reflexivo y evaluativo, la autoridad regional de las Culturas manifestó que existe un balance muy positivo por parte de las niñeces que han participado de este primer año de Cecrea. “Nos sentimos muy agradados porque surgieron además de muy buenas ideas, la idea de decir que éste es un espacio seguro, donde ellos se sienten seguros; sienten que se han desarrollado creativamente, donde su sociabilidad también es importante y por supuesto, elementos que se destacan como el tema de la autoestima, desarrollo integral, el poder indagar sobre conocimientos específicos, científicos, tecnológicos, matemáticos, pero desde la creatividad, desde el arte y desde este espacio de creación que se genera con ellos; así que muy contentos y satisfechos de esta Escucha Creativa del Cecrea”.

Cabe destacar que luego de la Escucha Creativa y una vez sistematizado los insumos de la actividad, viene la Devolución de Escucha Creativa, para posteriormente dar paso a los próximos laboratorios creativos que desarrollará el programa en la ciudad de Antofagasta.

Para quienes deseen participar se informa que el programa está destinado a niñas, niños y jóvenes, de 7 a 19 años, quienes pueden participar en  los laboratorios creativos y actividades de Cecrea inscribiéndose previamente al Whatsapp +56 989113158 . También pueden conocer la programación en IG @cecrea_antofagasta .

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago