Categories: turismo

Taltal se enorgullece en ser sede de la Segunda Cumbre de Turismo Regional

Antofagasta es una región con una gran riqueza natural y cultural, y el turismo puede ser una fuente importante de ingresos y desarrollo económico. Del 12 al 14 de octubre se llevará a cabo la Segunda Cumbre de Turismo Regional 2023, en Taltal, comuna que, con su belleza incomparable y su vibrante comunidad, se enorgullece de ser la anfitriona de este evento.

“Este evento servirá para abordar los desafíos específicos que enfrentan las municipalidades en la gestión de destinos turísticos, como la seguridad, la promoción y la inversión en infraestructura turística. Al mismo tiempo, permitirá promover y destacar las atracciones turísticas locales” adelantó el alcalde de Taltal Guillermo Hidalgo Ocampo.

El edil comentó que se realizarán charlas sobre turismo sostenible, mecanismos para lograr experiencias turísticas positivas, desafíos de preservación de recursos naturales y culturales que atraen a visitantes; infraestructura necesaria, diversificación de la oferta, promoción de eventos y actividades.

“Deseamos que esta feria sea un espacio concurrido que refleje la diversidad y riqueza de nuestra cultura y recursos, contribuyendo así al crecimiento económico de nuestra comuna y de toda la región de Antofagasta. Invitamos a las diferentes comunidades a sumarse a esta cumbre” remarcó Hidalgo.

Feria de Emprendimiento Regional Multisectorial

Una de las actividades con mayor interés que se llevará a cabo durante la cumbre es la Feria de Emprendimiento Regional Multisectorial, programada para los días 12 y 13 de octubre en la Plaza Arturo Prat a partir de las 17:30 horas. En esta instancia, emprendedores y emprendedoras mostrarán sus productos y servicios al público.

Visitas

En el evento estarán presentes autoridades como la Subsecretaria de Turismo Verónica Pardo Lagos, el presidente de AMRA Marcelino Carvajal Ferreira, el profesor titular de la Universidad de San Sebastián de la Escuela de Ingeniería en Gestión de Expedición y Ecoturismo Humberto Rivas; el investigador post doctoral en arqueología Ricardo Moyano, delegaciones de las municipalidades de todas las comunas de la Región de Antofagasta, representantes del sector turístico, agentes de servicios diversos como gastronomía, hotelería, artesanía, experiencias culturales; y agrupaciones artísticas.

Programa jueves 12 de octubre


· En Centro Cultural

De 10:30 a 11:15 horas, presentación de Humberto Rivas, Profesor Titular Universidad San Sebastián Escuela de Ingeniería en Gestión de Expedición y Ecoturismo.

Temática: conciencia turística, crisis ambiental y planificación. Desafíos para la gestión municipal en destinos turísticos.

De 11:20 a 11:50 horas, presentación de Ricardo Moyano, Investigador post doctoral en arqueología.

Temática: el cielo cómo patrimonio cultural

· En Plaza Arturo Prat

16:00 horas: Inauguración Feria de Emprendimiento Regional Multisectorial

17:00 horas: Danza Pampina de Maria Elena, Grupo “La Junta”, Mística Show y Los Markas

Programa viernes 13 de octubre

· En Centro Cultural

De 10:00 a 11:00 horas, taller para la articulación de actores, en función de los objetivos de desarrollo del turismo de cada comuna.

De 14:45 a 18:00 horas, Tour Cifuncho Hatchery, hidropónico, tour en la rada de Cifuncho para delegaciones municipales.

Programa sábado 14 de octubre

9:00 horas visita de delegaciones municipales a Paranal

Esta es una iniciativa presentada y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Taltal, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, respaldada por la AMRA y cuenta con la participación de las diferentes comunas de la región, las que comparten el propósito de resaltar y fortalecer el turismo local y sostenible.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

23 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago