En el patio de la sede se dispusieron más de 70 mesas para albergar la competencia que consistió en 5 rondas de enfrentamientos y que se dividió en las categorías Sub6, Sub8, Sub10, Sub12, Sub14 y Sub18.
Rabindranath Mesías, director del Circuito de Ajedrez, se mostró muy contento “por la acogida que han tenido los torneos, contando con un promedio de 150 participantes por fecha, y esperamos que se sigan sumando competidores de otras regiones incluso”.
Mesías explicó que la última fecha del circuito se disputará el próximo 11 de noviembre, en la Escuela Las Américas, y que quienes estén interesados en participar en 2024 pueden escribir a las redes sociales del Circuito de Ajedrez de Antofagasta.
En la categoría Sub 8 que también incluye a los Sub 6 destacaron Lucas Leiva, Eduardo García y Mateo Leiva, del Colegio Costa Cordillera, Nicolás Ortiz de la Escuela de Ajedrez Antofagasta, y Francisco Robles del Colegio Antonio Rendic.
En la categoría Sub 10 el primer lugar fue para Julián Mamani de la Academia Tarapacá de Iquique, el segundo lugar para Bartolomé Napa de la Escuela San Pedro de Atacama, y el tercer lugar fue para Josué Baltazar del Colegio Lois Hart de Antofagasta.
En la categoría Sub 12 la ganadora fue Tiare Castillo del Colegio Chuquicamata de Calama, el segundo lugar fue para Benjamín Peña del Colegio Antonio Rendic de Antofagasta, y el tercer lugar para Leonor Abarca, también del Colegio Chuquicamata.
En tanto, en la categoría Sub 14 el ganador fue Bayron Marreros, del Club Deportivo Elena Duvauchelle de Iquique, el segundo lugar para Jorge Inostroza del Colegio Don Bosco de Iquique, y el tercer lugar para Maximiliano Cataldo del Colegio Lidia Moreno de Antofagasta.
Por su parte, en la categoría Sub 18 el vencedor fue Mons Nina del Colegio Adventista de Iquique, el segundo para David Toloza de del Netland School, y el tercer lugar para Sofía Calderón del Club Alfil de Iquique.
Finalmente, en la competición por equipos el primer lugar se lo llevó el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta, el segundo lugar fue para el Colegio Chuquicamata de Calama, y el tercer lugar fue para la Academia Tarapacá de Iquique.
Esta fecha del Circuito de Ajedrez de Antofagasta fue apoyada por la Escuela de Ajedrez, la Mansión del Ajedrez, la empresa Axioma y la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás sede Antofagasta.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…