Finlandeses inician intensa agenda con profesores y directores de toda la región

Un grupo de cuatro expertos finlandeses en educación inició este lunes una intensa agenda en Antofagasta como parte del programa AntofaEduca, con el propósito de capacitar en innovación y liderazgo a profesores y directores de 20 colegios públicos de las nueve comunas de la región.

En los próximos 15 días, las jornadas con los especialistas europeos estarán divididas durante la mañana y tarde. En el primer caso, desde ayer se realizan capacitaciones a los docentes y directivos en el Hotel Antofagasta, mientras que en el otro segmento están contempladas las visitas a los nueve colegios seleccionados de la capital regional, encabezadas por los respectivos directores.

En la segunda semana de clases, los finlandeses se dividirán en dos grupos y recorrerán las escuelas de Mejillones, Toconao, Sierra Gorda, María Elena, Mejillones, Tocopilla, Calama y Ollagüe, todo este proceso será acompañado por el equipo de AntofaEduca.

MOTIVACIÓN

Sobre este viaje a la región y las expectativas, Marta Gil-Carcedo, integrante del equipo coordinador de AntofaEduca en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, junto a los profesores (as) Jiri Vilpolla, Virpi Heinonen y Ville Palkinen, destacó la relevancia de este encuentro para los expertos de ambos países.

“Lo que más nos ha llamado la atención es la motivación tan grande de los participantes. Todos tienen muchas ganas de aprender y estrechar la red de colaboración que ya existe y que ahora vamos a ampliar. No estamos partiendo de cero, porque todos saben mucho. Nosotros venimos de Finlandia para compartir lo que nos funciona y también para aprender de los expertos chilenos”, manifestó.

El encuentro del martes contó con la visita del gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, quien destacó la importancia de este emblemático proyecto, ya que “queremos traer las buenas experiencias de Finlandia e ir generando una transformación en el quehacer de directores, profesores y de los equipos que trabajan en las escuelas. Estamos muy contentos y esperamos que a futuro se sumen más establecimientos”.

Esta iniciativa educativa es impulsada por la Fundación Entrepeneur y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, además del apoyo de la empresa SQM. El objeto del programa es mejorar la calidad de los aprendizajes y replantear cambios en el sistema de los establecimientos de la educación pública.

SEMINARIO

Al respecto, el director ejecutivo de este proyecto regional, Patricio Martínez Quinzacara, explicó que las expectativas son altas por lo que significará el trabajo en terreno de los expertos europeos con los docentes locales. En este sentido, el directivo destacó que el modelo finlandés es reconocido a nivel mundial por sus logros.

Por su parte, el presidente de la Fundación Entrepeneur, Kenneth Gent Franch, manifestó que una vez terminado el recorrido por las comunas, se retomarán las clases el lunes 16 y martes 17, para luego terminar con un gran seminario donde los directores y directivos presentarán sus proyectos educativos. Del mismo modo, los finlandeses expondrán sus impresiones de su visita a la zona.

CALIDAD

Uno de los objetivos de AntofaEduca apunta a que la región lidere en el mediano plazo un modelo de enseñanza basado en los más altos estándares de calidad a nivel mundial, pero aterrizados a la realidad local de la malla curricular y conforme a los requerimientos del Ministerio de Educación, donde los profesores y directores serán piezas claves para cambiar el actual paradigma educativo.

En este programa educativo también participan las universidades de Ciencias Aplicadas de Tampere (Finlandia), Católica del Norte (UCN) y de Antofagasta (UA), junto al Laboratorio de Innovación Educativa de FabLab Atacama, la Red de Líderes Educativos de Antofagasta y Alianza Antofagasta.

Las principales actividades de la visita de los finlandeses estarán disponibles en la página web antofaeduca.cl, a fin que la mayor cantidad de profesores puedan seguir estos talleres y las diferentes alternativas de esta iniciativa.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

9 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

9 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago