Atención: se viene la temporada de garrapatas

Estamos recién empezando la primavera, y este año la zona centro sur ha tenido las lluvias correspondientes a un año normal durante el invierno. Estos antecedentes potencian el crecimiento de la vegetación, y si a eso le sumamos que se vaticinan altas temperaturas para las temporadas que vienen, es el escenario perfecto para la aparición de garrapatas. Entonces, ¿este año será ideal para que las garrapatas proliferen en mayor cantidad, a diferencia de otras temporadas?

La veterinaria y especialista de Gabrica, Katherine Núñez (www.gabrica.cl), afirma que, “un factor importante a considerar en la aparición de garrapatas este 2023 es efectivamente el exceso de lluvias, las que durante el invierno afectaron a la zona centro sur del país después de un importante periodo de sequía, ya que las garrapatas prefieren el clima húmedo”. Además, agrega, que “el crecimiento de vegetación, debido a esta misma razón (abundancia de lluvia), fomentará la aparición de estos parásitos, porque están presentes de mayor manera en las partes que hay pastos y árboles. Y la temporada peak es en primavera – verano, cuando hace calor. Este contexto es el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de estos insectos”.

Las garrapatas tienen su ciclo de vida de acuerdo con las temperaturas ambientales. Es decir, en esta época de primavera comienzan a aumentar las horas luz y las temperaturas empiezan a incrementarse, y así, también nacen los huevos que hay en el ambiente. Su ciclo de vida es mantenerse en latencia en el periodo de invierno, hasta que las temperaturas suben y empiezan a eclosionar los huevos. Por eso es que en esta época se ven más las garrapatas.

Los lugares donde más a menudo se encuentran las garrapatas son espacios al aire libre como las calles, patios, jardines, parques y bosques. Pero también se pueden encontrar en las casas, en antejardines, porches o garajes.

El tema de las garrapatas es bastante serio, porque son una plaga y ocasionan heridas de mucho mayor dimensión que una pulga. Además, son capaces de causar dermatitis alérgica en nuestras mascotas, provocar infección a la piel, debido a que transmiten un microorganismo que provoca la Ehrlichiosis, que se manifiesta en perros con anemia, fiebre, decaimiento, pérdida de peso y apatía. Además, provoca fiebre muy alta, aumento de ganglios, problemas respiratorios, signos neurológicos, ceguera y vómitos en su fase aguda. En animales debilitados o cachorros, en algunos casos, puede hasta causarles la muerte.

¿Pero qué enfermedades pueden transmitir las garrapatas a las mascotas? “Hay 6 enfermedades que las garrapatas pueden transmitir a los perros: Anaplasmosis, Babesiosis, Erliquiosis, Hepatozoonosis, Enfermedad de Lyme y Fiebre maculosa de las montañas rocosas. La más conocida es la Enfermedad de Lyme y Erliquiosis. La enfermedad de Lyme rara vez es mortal, eso sí, afecta de manera importante a los humanos” indica la veterinaria de Gabrica.

En caso que una garrapata muerda a una persona, “puede provocar trastornos de coagulación, dolores de cabeza, fiebre, dolor muscular y de articulaciones”, añade el profesional”.

Según la especialista, “a lo largo del mundo, estudios señalan que el cambio climático está generando un aumento de garrapatas. Esto ha incrementado el riesgo de propagación de enfermedades como la encefalitis o la enfermedad de Lyme”. Así lo destaca también el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos, entidad que sitúa esta última enfermedad como la principal transmitida por este insecto a nivel mundial, con un promedio de 20.000 a 30.000 casos por año en los Estados Unidos, y más de 85.000 casos en Europa.

Prevención

¿Desde cuándo deberíamos estar atentos a la aparición de garrapatas? “Se debe realizar la profilaxis (prevención o control de la propagación de una infección o enfermedad) desde otoño, en realidad deberíamos cuidar todo el año, porque durante todo el periodo están presente las garrapatas, pero en diferente cantidad. Con las pulgas pasa lo mismo, pueden aumentar con el calor y la temporada empieza principalmente en primavera”, subraya la veterinaria de Gabrica, Katherine Núñez.

De esta forma, la prevención es fundamental, la experta enfatiza que no hay que esperar ver una pulga o una garrapata sobre una mascota para desparasitarla. Hay que ocupar productos antiparasitarios siempre, porque los huevos están en el ambiente, entonces el perro o el gato están propensos a infectarse, a no ser que tenga un medio antiparasitario aplicado”.

Recomendaciones

· Realizar una desparasitación externa una vez al mes, ya que los parásitos pueden hacer resistencia a los productos.

· Si hay más de una mascota en la casa, aplicar a todos el producto al mismo tiempo, para evitar nuevos contagios.

· Realizar un control de pulgas y garrapatas en el ambiente donde el perro o gato se mueve (patio, casa, frazadas, cojines, etc.).

El tratamiento adecuado para combatir las garrapatas, sobre todo que esta temporada, se viene intensa, “debe ser una limpieza profunda en el patio de la casa, aplicar los productos que están en el mercado en sus diferentes formatos como collares, spray, pipetas y baños sanitarios. En todo caso, actualmente, lo más efectivo están siendo los comprimidos”. 

“El consejo que le puedo dar a los padres de mascotas es que no esperen hasta que lleguen las temporadas, hagan una profilaxis como corresponde a lo mejor no con los productos más vendidos en el mercado en plena temporada como son los spray y las pipetas y, en el momento, cuando empieza el peak de estos ectoparásitos, empezar a dar los comprimidos y la limpieza de los patios” concluye Núñez. Para más información ingresa a www.gabrica.cl.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

28 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago