Categories: actualidad

LATAM aumenta la conectividad de Antofagasta con la reanudación de vuelos directos a La Serena

Tras el hito, Antofagasta contará por primera vez con vuelos diarios a la IV región.

En el primer año de operación de la ruta, se proyecta movilizar unos 95.000 pasajeros.

Como una muestra de su compromiso con la conectividad interregional en el país, LATAM anunció la reanudación de la ruta directa entre  Antofagasta y La Serena a contar del próximo 1 de octubre.

Gracias a esta ruta sin escala en Santiago, los pasajeros podrán ahorrar en promedio 3 horas de tiempo de viaje. El vuelo tendrá 7 frecuencias a la semana y llegará a destino en 1:20 horas aproximadamente.

“Esta ruta viene a satisfacer una importante demanda vinculada a actividades de turismo que ofrece La Serena y sus alrededores. Nuestras estimaciones son que, para el primer año de operación, movilicemos unas 95.000 personas”, señaló María Paz Villasante, Gerente de Estrategia Comercial,  LATAM Airlines Group.

La ruta será operada en aeronaves A320 y A321 con capacidad para 174 y 218 personas, respectivamente. El precio de lanzamiento es desde los $15.990 por tramo más tasas de embarque, y los pasajes ya se encuentran a la venta en Latam.com, Contact Center, LATAM Travel y Agencias de Viaje autorizadas.

Hoy, la ciudad de Antofagasta también cuenta con vuelos directos a Concepción. Y a contar del 01 de noviembre, la ruta pasará de 6 a 7 frecuencias a la semana. Para celebrar el aumento de frecuencias, LATAM lanzó una atractiva promoción con precios desde $17.990 más tasas de embarque, para volar entre el 01 de octubre y el 15 de diciembre de 2023.

Programa de compensación para pasajeros LATAM

Este año, LATAM dio a conocer su nuevo programa de compensación “1+1: Compensar para Conservar”, el que permite a sus pasajeros  compensar la huella de carbono generada por sus viajes aéreos.

Por ejemplo, para el caso de la ruta Antofagasta – La Serena, un vuelo de ida y vuelta emite un aproximado de 0,09 toneladas de CO2 por pasajero, y compensar las emisiones de esta ruta ronda los 1 dólar por persona viajando en cabina Economy.

La contribución de los pasajeros y la aerolínea irá en beneficio de CO2Bio, un proyecto que apoya la conservación y restauración de más de 500 mil hectáreas de sabanas inundables de la Orinoquía colombiana.

Para más información, visite https://latam.compensarparaconservar.com/es/

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago