Categories: actualidad

LATAM lanza ruta directa entre Concepción y Calama aumentando la conectividad interregional

Con tres frecuencias semanales, los pasajeros podrán ahorrar más de 1 hora de viaje al no pasar por Santiago, permitiéndoles arribar a destino de forma expedita en tan sólo 2 horas y media.

Como una muestra de su compromiso con la conectividad interregional en el país, LATAM presentó su nueva ruta entre las ciudades de  Concepción (Región del Biobío) y Calama (Región de Antofagasta), que comenzará a operar el 2 de julio, y que permitirá a los pasajeros volar con más comodidad y sin escalas entre ambos lugares, reduciendo significativamente su tiempo de viaje.

Si hoy el trayecto entre dichas ciudades demora casi 4 horas aproximadamente, gracias a esta ruta directa que evita la escala en Santiago, los pasajeros llegarán a destino en tan sólo 02:30 horas.

“Esta ruta viene a satisfacer una importante demanda vinculada a actividades laborales como a un creciente número de pasajeros interesados por el turismo nacional. Nuestras estimaciones son que, para los primeros seis meses de operación, logremos conectar cerca de 22.000 pasajeros”, señaló María Paz Villasante, Gerente de Estrategia Comercial,  LATAM Airlines Group.

La ruta será operada por aviones Airbus 320, con capacidad para 174 pasajeros, y tendrá tres frecuencias a la semana: Desde Concepción, los días lunes, martes y domingo; mientras que desde Calama, los miércoles, jueves y viernes.

Los precios partirán en $29.990 por tramo, más tasas de embarque, y ya se encuentran a la  venta en Latam.com, Contact Center, LATAM Travel y Agencias de Viaje autorizadas.

Programa de compensación para pasajeros LATAM

Recientemente, LATAM dio a conocer su nuevo programa de compensación “1+1: Compensar para Conservar”, el que permite a sus pasajeros  compensar la huella de carbono generada por sus viajes aéreos.

Por cada tonelada de CO2 que el cliente decida compensar, el grupo LATAM compensará una más, duplicando así el impacto positivo para el medio ambiente y los ecosistemas. La contribución de los pasajeros y la aerolínea irá en beneficio de CO2Bio -un proyecto de LATAM en conjunto con Fundación Cataruben- que apoya la conservación y restauración de más de 500 mil hectáreas de sabanas inundables de la Orinoquía colombiana, cuya importancia radica en su altísima capacidad de captura de CO2.

Para compensar su huella de carbono, los pasajeros deben ingresar los datos de sus vuelos en la sección “Mis Viajes” en LATAM.com, posteriormente hacer clic en “Compensa voluntariamente tu huella de carbono” y se cargarán de forma automática la cantidad de toneladas de CO2 generadas y el valor a pagar para compensar el impacto calculado.

Por ejemplo, para el caso de la ruta Concepción – Calama, un vuelo de ida y vuelta emite un aproximado de 0,2 toneladas de CO2 por pasajero, y compensar las emisiones de esta ruta ronda los 2 dólares por persona viajando en cabina Economy.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

42 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago