Categories: salud

Más de 600 trabajadores y trabajadoras recibieron atención oftalmológica por parte de empresas adheridas a la CChC

La iniciativa busca prevenir, detectar y tratar enfermedades vinculadas a la visión a través de atenciones en terreno y extensivas a las familias.

Un total de 616 trabajadores y trabajadoras pertenecientes a   empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción en Antofagasta, resultaron beneficiadas con un Operativo Oftalmológico en obra, programa que forma parte de las iniciativas que socios y socias ponen a disposición de los equipos y sus familias para aportar a su salud y bienestar.

El programa oftalmológico busca diagnosticar, prevenir y tratar problemas de visión de los trabajadores y trabajadoras, cónyuges, sus hijos e hijas desde los 15 a 24 años de edad, en patologías como: glaucomas, presbicia, vicios de refracción, por nombrar algunos.

Las empresas contratan el programa y de esta forma ponen a disposición de sus trabajadores prestaciones como sreening visual, atención con especialista tecnólogo médico, receta y entrega de anteojos, derivación al sistema de salud si se detectan otras patologías y descuentos en farmacias.

Al respecto el presidente del Comité Social de la CChC Antofagasta, Iván Jara, destacó la importancia del programa para la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de las empresas socias.

“Cada año son más los trabajadores y trabajadoras que se interesan por acceder a este y otros programas del área salud de la Cámara, porque reconocen en ellos el tremendo aporte que les significa resolver problemas de salud de forma rápida, efectiva y sobre todo a un muy bajo costo, mejorando así su calidad de vida”, indicó el directivo.

Las empresas que desarrollaron el operativo oftalmológico este año fueron: Guzmán & Larraín, Ebco, Constructora e Inmobiliaria CRC, Constructora Grupo Coloso, Constructora Almagro, Muebles La Americana y Bitumix.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

22 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago