Categories: actualidad

Chile, el país más atractivo para invertir en energías renovables en la región

Antofagasta, en tanto, lidera la construcción de proyectos de energías limpias, almacenamiento e hidrógeno verde en el país, según la cartera.

Bajo la meta de alcanzar la carbono neutralidad al año 2050, Chile se posicionó como el país más atractivo de la región para invertir en energías renovables, ubicándose en el puesto 14 a nivel global y superando a Brasil (18°), Argentina (30°) y México (35°), según el Índice Atractivo País para Energías Renovables.

“Que Chile se vuelva a posicionar dentro de los 15 países del mundo más atractivos para invertir en energías renovables, es una excelente noticia que confirma la estrategia impulsada por el Gobierno para potenciar las energías limpias”, manifestó Dafne Pino Riffo, SEREMI de Energía de la Región de Antofagasta.

De acuerdo a la autoridad regional, esto se debe principalmente al inicio del segundo tiempo de la transición energética, “que considera que las energías renovables dejan de ser un complemento importante en el sistema eléctrico para constituir las principales fuentes de generación, propendiendo a una matriz eléctrica 100% renovable antes del 2050, tal como ha quedado suscrito de manera consensuada en la Política Energética Nacional. Asimismo, este lugar lo hemos obtenido como resultado del ingreso del proyecto de Ley de Transición Energética al Parlamento”.


Región de Antofagasta

Antofagasta es el motor de la economía nacional, el epicentro de los negocios mineros y energéticos. Es por esto que hace dos ediciones EXPONOR pasó a llamarse Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, y se añadió un pabellón exclusivo para este rubro dadas las condiciones que posee Chile en energías renovables.

“Sin lugar a duda, estar en el puesto 14 es una noticia que involucra directamente a la región pues, en este segundo tiempo de la transición energética, Antofagasta seguirá liderando la construcción de proyectos no solo de energías renovables, sino también de almacenamiento, hidrógeno verde, entre otros, lo que significará dinamismo económico para la región y empleabilidad”, explicó la autoridad.

La región comprende US$ 9.599 millones en proyectos energéticos y cuenta con 29 de generación 100% de energías renovables, además de 15 iniciativas de hidrógeno verde que potencian su Estrategia Nacional vigente desde 2020, sosteniendo una fuerte vocación energética.

Respecto del estudio, en los primeros lugares se ubican Estados Unidos, Alemania y China respectivamente, los que han sido País Invitado de EXPONOR y siendo sus delegaciones más grandes, contribuyendo a entregar soluciones industriales por medio de innovaciones y tecnologías que requiere el mercado.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago