Realizarán seminario internacional para difundir reutilización de paneles fotovoltaicos

Con la presencia de dos expertos internacionales, el proyecto de Bien Público de CORFO “SolarCircular”, desarrollará un seminario para entregar los resultados del proyecto que generó las nomas técnicas  necesarias para la reutilización de los paneles solares fotovoltaicos que desechen las generadoras, pero que si puedan tener una segunda vida útil.

El objetivo de este proyecto, donde participa la Universidad de Antofagasta, CORFO, el Ministerio de Energía y varias empresas e instituciones privadas, es a partir de estas normas para la reutilización, generar una nueva industria de segunda vida de los paneles, los cuales, podrían ser usados en viviendas, negocios, colegios, entre otros.

La directora del proyecto, María José Riquelme, señaló que este seminario es una excelente oportunidad para conocer las experiencias internacionales sobre este tema, el cual califica como “naciente y de preocupación a nivel global”.

“Presentaremos las regulaciones en Estados Unidos, cómo re-etiquerar un módulo fotovoltaico, para qué aplicaciones sirven estos paneles, de qué manera reducimos los desechos de industria fotovoltaica, entre otras innovaciones”, señaló la ejecutiva.

El seminario tendrá lugar el jueves 24 de agosto, a partir de las 9 horas, en el Hotel Diego de Almagro de Antofagasta. También, los interesados podrán presenciar el encuentro de manera remota siguiendo el link https://bit.ly/Sem-Solar


Invitados

Unos de los expositores en el encuentro será Arvid van der Heide, investigador de la Universidad de Groningen (Países Bajos) quien cuenta con más de 28 de experiencia en el ámbito tecnológico solar. También participará el especialista Rich Strömberg, quien actualmente es estudiante de doctorado en la Universidad de Alaska-Fairbanks, donde cursa un grado interdisciplinar en reutilización de sistemas solares fotovoltaicos para benefico social y ambiental.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo electrónico mariajose.riquelme@uantof.cl

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

25 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago