Categories: educación

Cuenta regresiva para el inicio del Preuniversitario de la FEUA

100 estudiantes de Antofagasta fueron seleccionados para ser beneficiados cursando este preuniversitario que preparará a los jóvenes en el acceso a la educación superior.

Este sábado 26 de agosto en el Área Clínica de la Universidad de Antofagasta comenzará el Preuniversitario intensivo que imparte la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA) para los alumnos secundarios de Antofagasta que rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en noviembre de este año.

Más de 100 estudiantes fueron seleccionados para cursar este preuniversitario que se desarrollará de manera presencial y busca contribuir con las y los alumnos en situación de vulnerabilidad social y económica, con el objetivo de entregar mayores y mejores oportunidades de acceso a la educación superior a través de una óptima preparación para quienes buscan rendir la PAES.

Javiera Osven Rivera, presidenta de la FEUA, contó que “para nosotros como federación es importante retomar este preuniversitario, porque es un proyecto inclusivo y social que se lleva desarrollando desde 2017”.

“Este preuniversitario tiene un fin social, en el sentido de abrir este espacio para alumnos que no tienen los recursos para pagar una preparación académica en Antofagasta, que normalmente tiene un costo elevado. Uno de los criterios de selección fue el estado socioeconómico de los postulantes”, agregó la presidenta de la FEUA.

Este sábado 26 de agosto las y los estudiantes tendrán una bienvenida oficial y pruebas de diagnóstico de las diferentes materias que serán evaluadas en noviembre. El preuniversitario contará con tutores que son alumnos y alumnas de diversas carreras de la UA, quienes impartirán las asignaturas de Lenguaje, Matemáticas, Historia, Química, Física y Biología.

“Nuestros tutores son estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta que serán guiados en cuanto a contenidos por académicos de nuestra universidad”, precisó Osven.

El proyecto educativo se desarrollará de lunes a viernes desde las 18 a 21 horas y los sábado en la jornada de mañana de las 09:00 a 13:00. Se llevará a cabo desde este sábado 26 de agosto hasta la última semana antes de la rendición de la PAES.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago