Categories: política y economía

Compromiso Minero propone normas para ser discutidas en la nueva Constitución

Ante la Secretaría de Participación Ciudadana, en una Audiencia Pública en la Universidad de Antofagasta, la Red que reúne a más de 100 organizaciones del ecosistema minero destacó la importancia de la minería en el país y su rol en la lucha global contra el cambio climático.

Junto con ello, Compromiso Minero propuso declarar a nivel constitucional que parte de los recursos tributarios que provienen de esta actividad productiva y se generan en las regiones mineras, permanezcan en dichas localidades para potenciar su desarrollo.

Fueron dos las propuestas de normas constitucionales que propuso Compromiso Minero ante la Secretaría de Participación Ciudadana en su Audiencia Pública en la Universidad de Antofagasta; organismo encargado de transmitir las iniciativas civiles para ser debatidas por los consejeros. 

En la instancia, Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero, dio a conocer los avances del sector en el desarrollo de una minería más responsable con el medioambiente, mostrando además su contribución al país en aspectos claves como el crecimiento económico y el desarrollo social.

En su presentación, comunicó la propuesta de la Red de declarar a nivel constitucional el reconocimiento del carácter estratégico de la minería para el desarrollo de Chile y el rol que cumple en la lucha global contra el cambio climático; lo anterior, dado que los minerales que se producen en nuestro país como el cobre, litio, hierro, plata y molibdeno, son indispensables para hacer frente a este desafío. Adicionalmente, sugirió que se incluya en la carta magna declarar a nivel constitucional que parte de los recursos tributarios que provienen de la minería, y se generan en las regiones mineras, permanezcan en dichas localidades para potenciar su desarrollo. Considerando éste un aspecto clave para fomentar la descentralización y el crecimiento regional. 

Por otra parte, y considerando la propuesta del Anteproyecto elaborado por la Comisión Experta, la agrupación indicó que las normas sobre minería propuestas en el documento entregan certezas para que el sector minero se pueda seguir desarrollando y así continúe aportando al país.

La representante de Compromiso Minero ante la Secretaría de Participación Ciudadana, Christel Lindhorst, afirmó que “como Compromiso Minero trabajamos colaborativamente para generar iniciativas que entreguen valor al país. Estamos y estaremos siempre disponibles para informar y dar a conocer los avances de todos los actores del ecosistema minero, porque sabemos que el trabajo que realiza este sector tiene por objetivo dar respuesta a temas que son de interés nacional. Desde ahí, que estamos comprometidos con un desarrollo minero cada vez más responsable con las personas, los territorios y el país en general”, indicó.

Compromiso Minero es una organización cuyos compromisos nacen en base a los Objetivos de Desarrollo Sustentable y sus tres pilares estratégicos: cuidado del medio ambiente, crecimiento económico y el desarrollo social. Desde estos, surgen nueve compromisos entre los que destacan el fomento a la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para así duplicar su participación antes del 2030; seguir creando trabajos de calidad y capacitando a las personas para la incorporación de nuevas tecnologías; el énfasis en la incorporación de energías limpias y la promoción de utilización de agua de mar en los procesos, entre otros.

Más información en Compromiso Minero.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago