Categories: actualidad

Asesores previsionales estiman que fondos de pensiones podrían terminar 2023 con cifras azules

Para el presidente de AGAP, Lientur Vergara, es una buena noticia las ganancias experimentadas por los fondos de pensiones en junio, pero pide esperar a ver cómo sigue el comportamiento de los mercados.

También destacaron la baja en el número de pensionados que registra este año: “Vimos el 2022 un mayor número de personas pensionándose, situación provocada por condiciones muy particulares, como el fin de la pandemia y el término de los retiros”.

Como una buena noticia, pero que todavía hay que mirar con cautela, calificó la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) el alza de los multifondos de la AFP registrado durante este mes de junio, los que alcanzaron, en promedio, un incremento de 2.64%, sin registrarse pérdidas en ninguno de los cinco fondos.

Según el presidente de AGAP, Lientur Vergara, esta es “una buena noticia el comportamiento que han experimentado los multifondos del sistema de pensiones durante el mes recién terminado. La verdad es que esta es una noticia que además impulsa el ahorro previsional de todos los cotizantes y que necesariamente también va a venir a paliar el mal comportamiento que ha tenido hasta el momento”.

“Si bien es cierto que aún no se alcanza todavía números positivos dentro del año, se espera que las señales que están dando los mercados puedan y permitan que a final de año podamos contar con números azules para efectos de rentabilidad de los fondos de aquellas personas que esperan en algún minuto poder ocupar este dinero para pensionarse”, agregó.

No obstante, dijo que “estas buenas cifras no alcanzan todavía para revertir la baja experimentada durante el 2023 y terminar el año con números positivos. Sin embargo, es una buena señal, y esperamos también se repita para los próximos meses, para favorecer a aquellos que están por pensionarse”.

De acuerdo con un informe del CIEDESS, los fondos rentabilizaron 3,27% en el caso del Fondo A y 2,86% el fondo B, que son los más riesgosos; mientras que el Fondo C, de riesgo moderado, alcanzó una rentabilidad del 2,57%. Del mismo modo, los fondos más conservadores, D y E, obtuvieron ganancias de 2,36% y 2,14%, respectivamente. Sin embargo, la rentabilidad promedio de los últimos meses son negativas: A con -2,55%, B con -1,76%, C -1,21%, D con -1,06% y E también con -1,06.

BAJA DE PENSIONADOS

Asimismo, la AGAP se refirió a la baja registrada de nuevos pensionados que hubo en abril pasado, donde 14.311 personas se acogieron a sus planes de jubilación, el menor nivel para un mes desde diciembre de 2021, lo que significa una baja de 14% interanual y de 19% mensual. Así, en estos primeros cuatro meses del año la cifra llega a los 62.156 pensionados nuevos, 10% menos que para la misma fecha de 2022, que alcanzaba los 69.232.

“Efectivamente hay una notoria baja de pensionados en estos últimos meses. Uno de los principales factores se debe a que, durante el año 2022, particularmente, vimos el mayor número de personas realizando sus trámites de pensión, situación provocada por condiciones muy particulares: alta tasa de interés técnico de retiro programado, término de vigencia de política de retiro de fondos, fin de la pandemia, entre otros motivos más individuales”, explicó Lientur Vergara.

El dirigente agregó que “es muy probable que los números que observamos hoy solo son la muestra de volver a indicadores más reales, sin condiciones como las experimentadas durante el año 2022, en especial dentro del primer semestre. En este momento tenemos una tasa de interés técnico de retiro programado de 4,11% que se puede contrastar con el 4,34% al mismo trimestre del año pasado. Por otra parte, es muy probable que el mal comportamiento de rentabilidad de todos los multifondos -considerando sólo lo acumulado y no las buenas cifras de junio- pueda incidir en tomar o no la decisión de pensionarse hoy o esperar alguna mejora en este sentido”.

View Comments

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago