Categories: actualidad

Asesores previsionales estiman que fondos de pensiones podrían terminar 2023 con cifras azules

Para el presidente de AGAP, Lientur Vergara, es una buena noticia las ganancias experimentadas por los fondos de pensiones en junio, pero pide esperar a ver cómo sigue el comportamiento de los mercados.

También destacaron la baja en el número de pensionados que registra este año: “Vimos el 2022 un mayor número de personas pensionándose, situación provocada por condiciones muy particulares, como el fin de la pandemia y el término de los retiros”.

Como una buena noticia, pero que todavía hay que mirar con cautela, calificó la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) el alza de los multifondos de la AFP registrado durante este mes de junio, los que alcanzaron, en promedio, un incremento de 2.64%, sin registrarse pérdidas en ninguno de los cinco fondos.

Según el presidente de AGAP, Lientur Vergara, esta es “una buena noticia el comportamiento que han experimentado los multifondos del sistema de pensiones durante el mes recién terminado. La verdad es que esta es una noticia que además impulsa el ahorro previsional de todos los cotizantes y que necesariamente también va a venir a paliar el mal comportamiento que ha tenido hasta el momento”.

“Si bien es cierto que aún no se alcanza todavía números positivos dentro del año, se espera que las señales que están dando los mercados puedan y permitan que a final de año podamos contar con números azules para efectos de rentabilidad de los fondos de aquellas personas que esperan en algún minuto poder ocupar este dinero para pensionarse”, agregó.

No obstante, dijo que “estas buenas cifras no alcanzan todavía para revertir la baja experimentada durante el 2023 y terminar el año con números positivos. Sin embargo, es una buena señal, y esperamos también se repita para los próximos meses, para favorecer a aquellos que están por pensionarse”.

De acuerdo con un informe del CIEDESS, los fondos rentabilizaron 3,27% en el caso del Fondo A y 2,86% el fondo B, que son los más riesgosos; mientras que el Fondo C, de riesgo moderado, alcanzó una rentabilidad del 2,57%. Del mismo modo, los fondos más conservadores, D y E, obtuvieron ganancias de 2,36% y 2,14%, respectivamente. Sin embargo, la rentabilidad promedio de los últimos meses son negativas: A con -2,55%, B con -1,76%, C -1,21%, D con -1,06% y E también con -1,06.

BAJA DE PENSIONADOS

Asimismo, la AGAP se refirió a la baja registrada de nuevos pensionados que hubo en abril pasado, donde 14.311 personas se acogieron a sus planes de jubilación, el menor nivel para un mes desde diciembre de 2021, lo que significa una baja de 14% interanual y de 19% mensual. Así, en estos primeros cuatro meses del año la cifra llega a los 62.156 pensionados nuevos, 10% menos que para la misma fecha de 2022, que alcanzaba los 69.232.

“Efectivamente hay una notoria baja de pensionados en estos últimos meses. Uno de los principales factores se debe a que, durante el año 2022, particularmente, vimos el mayor número de personas realizando sus trámites de pensión, situación provocada por condiciones muy particulares: alta tasa de interés técnico de retiro programado, término de vigencia de política de retiro de fondos, fin de la pandemia, entre otros motivos más individuales”, explicó Lientur Vergara.

El dirigente agregó que “es muy probable que los números que observamos hoy solo son la muestra de volver a indicadores más reales, sin condiciones como las experimentadas durante el año 2022, en especial dentro del primer semestre. En este momento tenemos una tasa de interés técnico de retiro programado de 4,11% que se puede contrastar con el 4,34% al mismo trimestre del año pasado. Por otra parte, es muy probable que el mal comportamiento de rentabilidad de todos los multifondos -considerando sólo lo acumulado y no las buenas cifras de junio- pueda incidir en tomar o no la decisión de pensionarse hoy o esperar alguna mejora en este sentido”.

View Comments

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

27 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago