Categories: actualidad

Finaliza período de ministro titular abogado del Primer Tribunal Ambiental

· Ministra presidenta destacó su compromiso, profesionalismo, conocimiento acabado de los procedimientos ambientales y su visión de contexto respecto a la realidad ambiental nacional.

Luego de seis años en el cargo, culminó su período el ministro titular abogado del Primer Tribunal Ambiental, Mauricio Oviedo Gutiérrez.

El ministro, quien también presidió el tribunal durante un poco más de dos años, desde junio de 2019 a diciembre de 2021, fue uno de los cinco magistrados a cargo de la instalación del tribunal el año 2017 y durante su gestión le correspondió conocer y redactar importantes sentencias, entre ellas, las reclamaciones de comunidades indígenas por proyectos que se desarrollan en el Salar de Atacama.

La actual ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez Torres, destacó las cualidades del ministro, su conocimiento técnico y visión de contexto, así como también el haber fomentado una relación profesional, respetuosa y muy amable.

“Durante casi un año y medio pudimos realizar un trabajo mancomunado con resoluciones judiciales fundadas gracias a su compromiso, profesionalismo y conocimiento acabado de los procedimientos ambientales que deben llevar adelante los servicios públicos de la institucionalidad como el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente. A esto se suma su visión de contexto muy afinada respecto de la realidad ambiental de la macrozona de nuestra jurisdicción”, manifestó la ministra.

Además, durante su período y en particular mientras asumió la presidencia Oviedo impulsó importantes proyectos como la creación de la Unidad de Estudios, del módulo de cifras, el impulso a la difusión de la labor del tribunal y la firma de convenios con instituciones públicas y académicas.

Trayectoria

El exministro es Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción y Magíster en Derecho de la misma universidad.

Con cerca de 20 años de ejercicio profesional en las áreas del Derecho Administrativo y

Derecho Ambiental, en su trayectoria destaca su experiencia en la institucionalidad ambiental vigente a partir del año 2010, no solo como ministro del Tribunal sino también como abogado asesor tanto en organismos públicos como privados, y en el ámbito académico, como profesor de las cátedras de Derecho Ambiental y de Recursos Naturales en la Universidad Católica del Norte, entre otras casas de estudio.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

24 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago