Categories: medioambiente

Tribunales Ambientales firman convenio para unificar el sistema de tramitación electrónica de causas

Con la incorporación del Tribunal Ambiental de Santiago, los tres tribunales tendrán la misma plataforma para tramitación remota.

Buscando la mejora constante en la administración de justicia especializada, este martes los tres Tribunales Ambientales del país realizaron de manera remota la firma del Convenio de Uso de Plataforma de Sistema de Gestión de Causas.

Con el convenio, el Tribunal Ambiental de Valdivia pone a disposición de los Tribunales Ambientales de Antofagasta y Santiago, el Sistema Electrónico de Gestión de Causas que creó en 2017 y que desde 2019 ya utilizaba el Tribunal Ambiental de la macrozona norte.

El presidente del Tribunal Ambiental de Antofagasta, Ministro Sr. Mauricio Oviedo Gutiérrez,

destacó el logro de alcanzar estándares comunes de tramitación entre los tres tribunales “lo cual por cierto facilita el acceso a la justicia ambiental”. Además, destacó que “es un primer paso para un futuro mancomunado en otras áreas, lo que sin duda se traducirá en mejoras continuas a la judicatura especializada”.

Por su parte, el Presidente del Tribunal Ambiental de Santiago, Ministro Sr. Cristián Delpiano Lira, sostuvo que “es el fruto de un trabajo que desde hace algunos años venimos realizando los Tribunales Ambientales, en que ponemos a disposición las herramientas que cada uno tiene para facilitar el acceso a la justicia ambiental”

Finalmente, el Presidente del Tribunal Ambiental de Valdivia, Ministro Sr. Iván Hunter Ampuero, recalcó que “nos llena de orgullo que el trabajo que nuestro Tribunal ha realizado en los últimos años quede a disposición de la justicia especializada y, especialmente, contribuya a unificar la experiencia de los usuarios de la Justicia Ambiental, mejorando los tiempos de tramitación, la certeza y seguridad jurídica”.

La ceremonia de firma de convenio contó con la participación remota de los equipos de Ministros y funcionarios de los tres Tribunales Ambientales.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago