Las escuelas y liceos contarán con el acompañamiento de la corporación Cultam, con quienes trabajarán para crear una cultura ambiental escolar con foco en la transformación de las comunidades educativas y sus instalaciones, convirtiéndose en un referente para sus integrantes y su entorno más cercano.
“La educación ambiental está vinculada a toda la trayectoria educativa, desde la sala cuna hasta que egresan, y luego al incorporarse al mundo del trabajo. Este proyecto es muy significativo porque tiene un fuerte componente colaborativo ya que articula el trabajo entre el gobierno, las comunidades educativas y la empresa”, expresó el seremi de Educación, Alberto Santander Becerra.
En tanto, la presidenta de la corporación Cultam, Aracelli Marín, expresó que “el programa de certificación ha sido una herramienta que ha fortalecido el desarrollo de habilidades transversales en los y las estudiantes. Después de 20 años de iniciada esta iniciativa podemos decir que hemos aportado a la formación de una generación de ciudadanos preocupados y conscientes del cuidado del medio ambiente”.
Desde el 2017, la iniciativa intersectorial cuenta con el apoyo de Escondida | BHP en la región de Antofagasta, una alianza que ha favorecido la incorporación de establecimientos educacionales al SNCAE.
Para Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, este programa potencia el desarrollo de nuevos liderazgos que surgen desde los establecimientos educacionales. “El acompañamiento de Cultam facilitará la transformación educativa y la conformación de nuevos agentes de cambio comprometidos con el desarrollo sostenible de sus territorios y comunidades”.
Los establecimientos que inician este proceso durante 2023 son: Andrés Sabella, República de Argentina, Héroes de la Concepción, Fundación Minera Escondida, José Papic, República de Italia y los jardines infantiles Dumbo, Rayitos de Sol, Carnavalito, Trencito de Lulu y los Changuitos.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…