Categories: actualidad

Puerto Antofagasta superó transferencia de carga en un 34% en comparación al primer trimestre de 2022

El recinto portuario ha tenido un positivo arranque de año. El Gerente General del recinto portuario, Carlos Escobar, pronostica buenas expectativas a fin de año.

Un gran desempeño y trabajo ha realizado Puerto Antofagasta en materia de gestión logística. En los meses de enero a marzo de este año, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y Terminal Multioperado (TMO), lograron superar con creces la transferencia de carga de 2022 del mismo periodo, pasando de 696.163 toneladas a 931.944 de toneladas, lo que significa un aumento notable del 34%.

En enero, la transferencia de carga alcanzó las 264.261 toneladas. Por ejemplo, se recibió la llegada del buque Ultra Osorno, que contempló un total de 11.405 toneladas de fierros de cabotaje, sumado a las 22.005 toneladas de cemento por parte de la embarcación Boliche. Ambos atraques estuvieron a cargo de la agencia de estiba, Intersea.

“Sin dudas lo alcanzado entre los meses de enero y marzo de este año (primer trimestre) es una muy buena noticia, principalmente porque aquello demuestra que la logística portuaria se reactiva dando resultados muy positivos y demuestra que Puerto Antofagasta tiene la capacidad logística y operacional de acuerdo con la demanda que se necesita. Seguimos con muy buenos avances y expectativas para lo que resta de año”, indicó el Gerente General de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar.

Escobar agregó que “estas cifras nos alientan a seguir en la senda de fortalecer aún más la eficiencia, competitividad y sustentabilidad de nuestro Puerto, empresa que es clave en la cadena logística de la región y del país, progreso que también va siempre de la mano con la comunidad”.

Por su parte en febrero atracó nuevamente el ya conocido Ultra Osorno, pero esta vez con 7.634 toneladas de barras de acero. Además del buque construido en el Reino Unido, Sider Amy, embarcación que descargó un total de 5.664 toneladas de fierro. Esto es solo una parte que contribuyó a que se lograran 317.193 toneladas.

“Sin dudas las cifras en Puerto Antofagasta van en aumento en todo lo que va del año y eso nos tiene muy contentos, tomando en cuenta que los desafíos siempre son mayores, contamos con operaciones y equipos muy cohesionado, con las tareas bastante claras. Si comparamos el mes de marzo con el año pasado, el aumento alcanzó el 44%”, pasando de 241.776 toneladas a 348.996”, añadió Escobar.

Las transferencias de cargas en Puerto Antofagasta, son cada vez más seguras y amigables con el entorno, tanto en su traslado, acopio, embarque y desembarque. Todo esto está sustentado con certificaciones y recertificaciones adquiridas como Ecoports, en el APL Logístico Minero Puerto Antofagasta, Norma ISO 14.001, entre otras mejoras, como la ya conocida implementación de los contenedores de volteo y toda la cartera de proyectos que se encuentran es sus diferentes etapas y responden a al plan maestro de Empresa Portuaria Antofagasta, como la Zona de Desarrollo logístico Puerto Antofagasta.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

8 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

9 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

10 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

16 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

19 horas ago