Categories: medioambiente

Puerto Antofagasta lanza catálogo de especies arbóreas endémicas presentes en áreas de su administración

El documento fue entregado y presentado en la Feria Ambiental Sostenible, organizada por Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y Patrocinada por Empresa Portuaria Antofagasta (EPA). La iniciativa que busca educar a la comunidad.

Tras meses de recopilación de información e identificación, Puerto Antofagasta presentó y entregó oficialmente el catálogo “Conociendo las especies arbóreas y vegetación”, instrumento educativo socializado en la Feria Ambiental Sostenible, organizada por Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y en el marco del Día Mundial del Medioambiente. El documento presenta un total de 21 páginas, con información de 30 tipos de árboles endémicos.

Los primeros en recibir este catálogo fueron los integrantes de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad (OID), quienes se interiorizaron de las características de estas especies arbóreas en la Plaza y Ciclovía de Puerto Antofagasta, sumado a las que están presente en sector interior del Terminal Multioperado de EPA frente a límite con MallPlaza y alrededores del Edificio Corporativo.

Por ejemplo, las visitas conocieron la planta Paraguas, donde aprendieron que esta especie crece mucho, por lo que en poco tiempo necesitan un tiesto, lugar o recipiente más grande, sumado a que al aire libre prefiere sol o semisombra, aunque si se la cultiva en interior debe mantenerse en posición muy iluminada. Además del Almendro de la India, que en la medicina tradicional, se le atribuyen cualidades sedantes, astringentes y antisépticas.

“Para Puerto Antofagasta, es de gran satisfacción realizar este primer catálogo de especies arbóreas, sobre todo por el aporte que hacemos en áreas verdes a la ciudad de Antofagasta, aportamos con el 10% de áreas verdes. Esperamos que este trabajo, que fue realizado de manera colaborativa por el equipo de Puerto Antofagasta, permita aportar a la educación ambiental de la comunidad, sobre todo niños, jóvenes y adultos”, dijo el Gerente General de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar.

Escobar agregó que “entendemos que nuestra gestión diaria, debe ir más allá de los aspectos logísticos y portuarios, que podemos aportar a mejorar la calidad de vida de la comunidad de la que somos parte. Que mejor que hacerlo a través de nuestras áreas de transición ciudad-puerto, áreas verdes, ciclovía portuaria, plaza del puerto e instalaciones de Mall Plaza Antofagasta.

El Gerente General de Puerto Antofagasta también comentó que el catálogo se suma a otras iniciativas, como la recertificación internacional EcoPorts vigente por dos años, que reconoce un alto estándar de desempeño ambiental de acuerdo a criterios de Port Environmental Review System (PERS), siendo el primer puerto público en obtenerlo.

“Asimismo, contamos con el Acuerdo de Producción Limpia APL La Negra, parte del Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Puerto Antofagasta, además del Sello HuellaChile por Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero, compromiso voluntario y de mejora constante en materia medioambiental entregado por el Ministerio del Medio Ambiente, entre otras iniciativas que seguiremos trabajando”, finalizó Escobar.

Para los interesados e interesadas, el catálogo está disponible gratuitamente en https://drive.google.com/file/d/1KSbc1DUK8nHjYwZr-Dllgqk-rvdKbJAH/view?usp=sharing

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago