En el primer caso, destacan los diálogos ciudadanos en toda la región, a fin de conocer de las mismas cuidadoras y cuidadores las principales necesidades y problemas que enfrentan en su diario vivir, al estar encargados de familiares y conocidos que presentan algún grado de discapacidad.
La idea es crear un registro nacional que entregue beneficios y capacitación a estas personas, la mayoría mujeres que no reciben remuneración. Para ello, se realizarán conversatorios en toda la región para informar y levantar propuestas en base a la información obtenida en estos encuentros.
Por el momento, la credencial entrega atención preferencial en organismos como el Registro Civil y Fonasa, tomando en cuenta que los y las cuidadoras tienen escaso tiempo para realizar trámites personales o de quienes están a su cuidado.
Respecto al tema de la niñez, para este año está programada la apertura de 112 oficinas locales a nivel nacional, que llegarán a 345 en el 2025, de acuerdo al compromiso presidencial. Todo ello basado en un plan integral de bienestar a la infancia.
Al respecto, la seremi Berta Torrejón señaló que en la región ya se está trabajando con la Subsecretaria de la Niñez para la instalación de las oficinas. “En esta región, ya instalamos una oficina en San Pedro de Atacama hace alrededor de tres semanas, lo que se extenderá a otras comunas”, manifestó.
Otro tema que está relacionado con el ministerio y que también fue anunciado en la cuenta pública, es la creación de un sitio web para postular a los beneficios sociales, lo que permitirá ahorrar tiempo y que las personas accedan de forma más rápida a estos beneficios.
Este ecosistema digital apunta a tener una ventanilla única que entregará una amplia oferta de beneficios de todos los ministerios, dando respuesta rápida a los requerimientos de la comunidad y acorde a los tiempos actuales.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…