actualidad

Nada Nos Detiene Tocopilla y NND María Elena ya tienen a sus finalistas

Seis emprendedores en total, tres de cada comuna, se preparan para encontrarse en un gran evento final, que coronará a un ganador de los $3 millones en cada torneo.

67 postulantes en María Elena y 186 en Tocopilla es el total de iniciativas que se inscribieron para participar en los torneos “Nada Nos Detiene”, Campeonato Nacional de Emprendimiento que se realiza por segunda vez en ambas comunas, para seguir apoyando al ecosistema emprendedor. Entre todos los inscritos, se eligieron a 10 emprendimientos de cada instancia para iniciar un proceso educativo, con talleres empresariales que entregaron herramientas para potenciar sus negocios.

Luego, se eligieron a tres finalistas para cada edición, quienes tendrán que presentar un pitch de 1 minuto ante un jurado, que determinará al ganador del premio de $3 millones. Los otros dos finalistas se llevarán $500 mil cada uno.

Finalistas de NND María Elena

1.- Rosa Sius, dueña de “Shank’s Café”, cafetería cultural basada en la historia del proceso industrial Shanks del salitre, donde los clientes pueden encontrar café de grano traído desde España, pastelería y helados artesanales.

2.- Enson Cortés, dueño de “Láser ESMI cortes y grabados”, que elabora artesanías en acrílico, madera, vidrio y cuero entre otros, las que personaliza a través del corte y grabado. También recicla madera para elaborar parte de sus trabajos y produce recuerdos para los turistas, en los que destaca el patrimonio local.

3.- Loreto Godoy, dueña de “Salón de Belleza Milua”, donde atienden exclusivamente a mujeres, ofreciendo servicios de manicura, pedicura, tratamientos estéticos y para el cabello.. A través de su emprendimiento, da trabajo y capacita a mujeres de la comuna que necesiten incrementar sus ingresos económicos.

Finalistas de NND Tocopilla

1.- Fabio Sandoval, fundador de “Puerto Lamar, Recicla Historia”, donde desarrollan trabajos de carpintería reutilizando madera de durmientes. Fabio es contratista de obras menores y desarrolló un proyecto sustentable.

2.- José Luis Casanova, dueño de “Fábrica de bloques Maxvic”, dedicada a la elaboración y venta de bloques para construcción certificados en Tocopilla. Así, permite que las personas de la ciudad puedan acceder a un producto de mejor calidad y a un precio razonable. En lo social, contribuyen con materiales para juntas de vecinos, jardines vulnerables y centros de adultos mayores.

3.- Guillermo Mondaca, de “Terrarios Toco”, emprendimiento que trabaja en base al reciclaje de botellas y envases, principalmente para la confección de terrarios cerrados, que tienen un valor ornamental novedoso en la ciudad y la región. Además, Terrarios Toco es un punto de encuentro botánico, ya que brinda ayuda y consejos a los amantes de las plantas con cuidados y tratamientos de plagas.

NND Tocopilla y NND María Elena son posibles gracias al trabajo conjunto del G100, corporación sin fines de lucro de apoyo al emprendimiento, junto a SQM, el apoyo de El Puerto Cowork y las respectivas municipalidades.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago