Categories: actualidad

Beca Indígena: 84 jóvenes de Calama y Alto El Loa podrán concretar sus estudios

  • El 68% de los y las beneficiadas fueron mujeres y se inclinaron por carreras ligadas a ingeniería, salud, ciencias sociales, administración y comercio.

Son 84 jóvenes de Calama y Alto El Loa los que podrán iniciar o continuar sus estudios superiores apoyados por uno de los proyectos emblemáticos de Minera El Abra, las Becas Indígenas, en su versión número 20. A lo largo de estos años, ha permitido que más de 700 estudiantes puedan mejorar sus oportunidades en el mundo laboral, tanto a nivel técnico, como profesional.

En la ceremonia de entrega de las becas, Boris Medina, presidente de Minera El Abra, destacó el desarrollo de este emblemático programa. “La educación es uno de los pilares fundamentales de nuestra Política de Desarrollo Sustentable. Este programa lo tenemos hace muchos años y a través de él hemos podido apoyar a jóvenes de la comuna y de localidades aledañas para producir cambios en la realidad de las personas”.

Durante la ceremonia de entrega de las becas el alcalde de Ollagüe Humberto Flores destacó la trayectoria de este beneficio. “El aporte que está entregado Minera El Abra a los estudiantes ollagüinos, de Kosca y del Alto El Loa es muy significativo, les da un plus a sus estudios superiores y sin duda tendremos buenos profesionales”.

En esta oportunidad el 68% de becas adjudicadas fueron para mujeres, y el 39% corresponden a postulantes que renuevan el beneficio. Las áreas de estudios seleccionadas por las y los becados tuvieron una mayor inclinación entre administración y comercio, salud, ingeniería y ciencias sociales.

Javiera Cortés estudiante de psicopedagogía y oriunda de Chiu Chiu, renovó el beneficio y asegura que ha sido un gran apoyo familiar. “Yo he recibido la beca por 4 años consecutivos y ha sido muy importante pues ha cubierto casi la totalidad de los aranceles de los 4 años que llevo estudiante y me permitirá terminar y obtener mi título profesional, algo que con mis recursos socioeconómicos no podría haber conseguido”.

Ariel Novoa, de Ollagüe, quien estudia bioquímica en la Universidad de Antofagasta, señaló que: “Estoy muy contento con que me hayan reconocido por el esfuerzo que he hecho para llegar acá y es súper importante que este beneficio se le de a los estudiantes, ya que es un peso que se alivia y podemos estar más tranquilos y concentrados en nuestros estudios sin el peso de pensar si alcanzaremos a financiar todo lo que necesitamos”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 hora ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago