Categories: política y economía

Según encuesta realizada por ChileConverge: Emprendedores se mantienen optimistas: Más del 70% cree que el segundo semestre será mejor que el primero

· En relación al financiamiento y expansión de sus negocios, apenas un 9,1% tiene pensado pedir un crédito bancario o ayuda a instituciones financieras privadas.

ChileConverge, red de apoyo MiPyme sin fines de lucro, realizó una encuesta a los emprendedores registrados en su plataforma en abril de este año, que fue respondida por más de 1.300 emprendedores, con el objetivo de analizar el estado de sus negocios y proyectar el escenario para este segundo semestre.

Algunos de los datos más relevantes que arrojó la encuesta es que el 73,5% de los emprendedores cree que en el segundo semestre de este 2023 les irá mejor que en el primero.

Asimismo, un 40% de ellos indicó que pretende financiar la expansión de su negocio utilizando el dinero que le generan sus propios negocios; un 18,6% usará sus ahorros, y un 17,8% declara que planea ocupar fondos estatales.

Sin embargo, apenas un 9,1% tiene pensado pedir un crédito a un banco o institución financiera privada, y solo el 7,1% intentará buscar inversionistas.

Como contexto, la base de datos de ChileConverge que fue utilizada para levantar esta muestra, está compuesta por un 66% de mujeres y un 34% de hombres.

Sobre la encuesta, el presidente de ChileConverge, Horacio Pavez, explicó que “estas cifras nos demuestran que, a pesar de lo complejo que pudo haber sido el último tiempo, los emprendedores han permanecido optimistas en todo momento del año”.

En este sentido, Pavez señaló que “en diciembre de 2022 ya habíamos realizado una encuesta, en donde más del 70% de los microempresarios pensaba que sus ventas mejorarían en 2023. Ahora, en esta segunda medición, vemos que la tendencia optimista se mantiene, lo cual evidencia su gran perseverancia, algo que es fundamental para Chile porque ellos son un motor clave para la economía y especialmente para el empleo”, añadió Pavez.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago