Categories: actualidadcomunas

Trabajadores portuarios se certifican en competencias laborales con Chile Valora

Más de 80 trabajadores de Antofagasta Terminal Internacional (ATI), certificarán sus competencias laborales con la empresa Verifica Competencias, acreditada por Chile Valora, lo que les permitirá respaldar formalmente sus conocimientos en las distintas especialidades y así contar con un documento que valide su experiencia y formación laboral en el sector logístico portuario, reconocido a nivel nacional.

Se trata tanto de hombres como mujeres que se desempeñan en diferentes especialidades en el terminal, como capataces, internadores, oficinistas portuarios, operadores de grúas portuarias, stacking control, wincheros, supervisores, tarjadores y gate control. Todo este proceso ha sido preparado por la gerencia de personas en coordinación con otras áreas como operaciones.

“El estar considerado en este proceso de certificación por parte de un organismo del Estado, permite no solo validar mis capacidades presentes, también genera un desarrollo personal y profesional continuo; es una ganancia para mí como trabajador y para la empresa al demostrar que sus servicios son desarrollados por personal realmente competente”, comentó el supervisor de Patio y presidente Sindicato Empresa Muellaje ATI Renta Fija, Eduardo Rojas.

Por su parte, el evaluador interno y supervisor de Nave de ATI, Miguel Ruz, agradeció la posibilidad de ser parte del proceso. “Esta es la segunda vez que participo como evaluador interno, es enriquecedor para el trabajador certificar sus habilidades y destrezas que le permitirán ser reconocido en cualquier trabajo marítimo portuario”, dijo.

“Este proceso regula los oficios portuarios y les da oportunidades a los trabajadores para que puedan desarrollarse. Los compañeros se han sentido respaldados y valorados por lo que hacen y eso los hace crecer como personas”, dijo el evaluador interno y supervisor de ATI, Giovanny Álvarez.

El certificador laboral del sector marítimo portuario de Verifica Competencias, Juan Gatica, enfatizó que participar en este programa, significa darle un respaldo académico a los oficios de personas que llevan más de doce años realizando una actividad. “En todos los puertos existen personas que desempeñan muy bien sus labores y marcan los ritmos en la actividad portuaria. Todos somos capaces de profesionalizarnos, por eso espero que todos los trabajadores portuarios del país, participen de este programa y hagan que sus lugares de trabajo sean seguros y de calidad”, detalló.

El proceso de certificación consiste en reconocer las aptitudes, conocimientos y destrezas para ejecutar una labor exitosa dentro de la operación portuaria y que se mide en etapas de observación en terreno, prueba de conocimientos y evaluación del jefe directo.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago