actualidad

En el mes del mar invitan a visitar muestra “Conociendo el mundo marino” en Campus Coloso de la UA

En el marco del mes del mar, la Universidad de Antofagasta a través de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, inauguró una nueva versión de la muestra “Conociendo el mundo marino del norte de Chile”, espacio donde se espera que asistan cientos de estudiantes de la comuna para conocer sobre las distintas especies marinas que habitan en la zona y cómo protegerlas.

El Dr. Rubén Araya Valencia, decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos y líder del proyecto, expresó que la idea es que niños y niñas tengan acceso a conocer los organismos marinos de nuestra región, porque a pesar de que vivimos en una ciudad costera, existe gran desconocimiento de la fauna y flora del ecosistema marino local, situación que impide la generación de una cultura de cuidado y protección de las distintas especies. “El objetivo a largo plazo es que los pequeños que hoy visitan la muestra conozcan los organismos marinos de manera lúdica y puedan desarrollar una cultura marina y cuiden nuestras playas”, manifestó el decano.

Los monitores a cargo de la muestra son estudiantes de la Universidad de Antofagasta, quienes destacan el valor e importancia de esta actividad. Cristiane Zuñiga Araos, estudiante de tercer año de Biología Marina y monitora de la muestra, comentó que “esta instancia es una oportunidad tanto para nosotros como para los pequeños, ya que falta mucha cultura marina en nuestra región. A los niños les llama la atención poder conocer de cerca e interactuar con las especies y a través de esta muestra, ellos podrán cuidar mejor nuestro medio ambiente”.

Por otra parte, Katherine Duncan Vera, encargada de Vinculación Educativa de Aguas Antofagasta, destacó que están muy felices de poder participar en una nueva asociatividad con la Universidad de Antofagasta, a través de esta muestra que promueve la educación de la flora y fauna marina de nuestra zona costera. “Como sanitaria debemos educar a la población sobre la importancia del mar en nuestra región y además apoyar iniciativas como esta muestra que es gratuita y que va dirigida a la primera infancia”, puntualizó Duncan.

La muestra se realiza gracias al apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UA y su Programa de Financiamiento Directo, además de la colaboración del Centro Ciencias Tecnología y Sociedad (C-TYS) del plantel estatal y Aguas Antofagasta. Está emplazada en los Acuarios de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos en el Campus Coloso y estará abierta hasta el 9 de junio.
Los establecimientos educacionales, grupos familiares, juntas de vecinos, entre otras agrupaciones, que deseen visitarla deben contactarse al mail mundo.marino.ua@gmail.com.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago