La joven se prepara para rendir la PAES de invierno que este año se realizará los días 19, 20 y 22 de junio.
En el ensayo, los estudiantes rindieron las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática (M1) en un ambiente similar al de la PAES oficial. Este es un escenario que permite recrear la experiencia lo más cercana posible a lo que van a vivir, con los tiempos oficiales, con preguntas en formato “nuevo tipo” según los temarios actualizados. “Además, los estudiantes podrán conocer no solo su puntaje, sino también su rendimiento por eje temático de cada área evaluada”, indica María Rosa Cornú, directora nacional de Vinculación Escolar y preuniversitario PREUSS, de la U. San Sebastián.
Nuevos ensayos
Si te perdiste este ensayo, no te preocupes, existen otras alternativas. Próximamente viene el ensayo online USS. Desde el 5 al 11 de junio se aplicará la prueba de Competencia Lectora y la semana del 12 al 18 de junio, la de Competencia de Matemática (M1).
Para inscribirse hay que ingresar a la página: https://preuniversitario.uss.cl/ensayo-online. El ensayo es libre de pago y pueden participar todos quienes quieran rendirlo, el único requisito es inscribirse previamente porque los cupos son limitados.
Y para quienes se preparan para la PAES regular, hay un nuevo ensayo nacional presencial en octubre.
Antonia Scheihing, alumna de cuarto año del Liceo Bicentenario de Valdivia, quien participó del ensayo presencial de mayo, señaló que “siempre trato de venir para ambientarme a lo que será la prueba. El ensayo USS me gustó bastante, he realizado otros y creo que en esta oportunidad el de matemáticas fue el más variado. Recomendaría a todos los estudiantes que deseen practicar para la prueba”.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…