La industria del ácido sulfúrico en Chile es un pilar importante para la economía nacional y tiene grandes oportunidades para su desarrollo en los próximos años. Según Claudio Diaz, gerente técnico de la empresa Holtec, el mayor desafío para la industria, es lograr una capacidad de procesamiento de minerales y metales que nos permita optimizar la producción de ácido sulfúrico, de modo de reducir la necesidad de importación.
“Para alcanzar este objetivo, se necesita una inversión importante en tecnología y una mejora en la infraestructura. Uno de los mayores desafíos son los costos de operación, especialmente los costos de energía, que hacen que la industria sea menos competitiva con respecto a la industria manufacturera mundial. También es necesario regular los costos de energía, para mejorar el flujo de caja y hacer más viable la inversión”, detalla el ejecutivo.
Diaz enfatiza en que las normativas deben estar enfocadas en la economía circular y en una industria más sostenible, con focos en conceptos hídricos, sociales, económicos y de pasivos ambientales, reutilización de elementos de residuos, consumo de energía y huella de carbono. “Para lograr esto, necesitamos una estrategia en la que Chile se transforme en desarrollador de productos terminados y no solo como desarrollador de materia prima”, afirma.
¿Cómo podemos avanzar?
Es así que para poder avanzar en este camino, el ejecutivo recalca que la labor que hacen empresas como Holtec es primordial, debido a que la información otorgada por los análisis realizados en los equipos, pueden llevar a las empresas no solo a dar cumplimiento del plan de producción, sino al desarrollo de una industria más sostenible, no solo en beneficio de la empresa, sino de toda la sociedad.
“Establecer mejoras en los planes productivos de la industria del ácido sulfúrico, nos permitirá acompañar el fortalecimiento que está impulsando el Ministerio de Minería y de Medioambiente en términos de capacidad de fundición de cobre, relevando así el desarrollo estratégico de la industria minero metalúrgica, así como de desarrollo de innovación en productos terminados, involucrando al estado en una política de producción de minería vertical con aportes no solo económicos, sino también sociales y culturales”, finalizó el especialista.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…