Más de 600 personas participaron en Semana de la Seguridad

Con una Feria de Seguridad y Salud Laboral abierta a la comunidad, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) finalizó la Semana de la Seguridad, instancia en la que se materializaron diversas acciones que pusieron el acento en el cuidado y la protección de la vida.

“La seguridad es responsabilidad de cada trabajador y es algo que debemos ejercer de manera diaria en nuestras labores. Con esta intensa semana de actividades, quisimos fortalecer este sentido de autocuidado y protección, orientado también a la salud y compartido no sólo con nuestros colaboradores sino también con transportistas y comunidad en general”, dijo el gerente general ATI, Juan Pablo Santibáñez.

La semana partió con una charla encabezada por el Capitán de Puerto, Alfredo Acevedo respecto a la seguridad en las faenas portuarias. A esta siguieron otras exposiciones enfocadas en prevención de drogas, nutrición, protección respiratoria, trabajos en altura y Reglas por la Vida, las que fueron compartidas en los diferentes turnos, siendo ampliamente valoradas por los trabajadores y trabajadoras.

A ello se sumó el simulacro de rescate de operador desde la grúa portuaria móvil en el sitio 5 del terminal, con el apoyo de la Segunda Compañía de Bomberos, la Autoridad Marítima y la Empresa de Servicios Externos de ACHS (ESACHS). El ejercicio, consistió en simular una situación de emergencia en altura, donde el operador de grúa desde su cabina -al encontrarse impedido para realizar descenso por sus medios-, es rescatado por los voluntarios con maniobras tácticas en la escalera telescópica del carro bomba, desde 25 metros de altura. Una vez a salvo en tierra, el trabajador debía ser atendido por el equipo paramédico de ESACHS.

Finalmente, y como cierre de esta semana, se realizó la Feria de Seguridad y Salud Laboral en la Plaza del Puerto. Participaron como expositores la Autoridad Marítima, Empresa Portuaria de Antofagasta, Senapred, Unidad K9, Kumelén, ACHS, RHEMER, U. Santo Tomás y 3M con implementos de seguridad, entre otros.

En la oportunidad, Luis Cárdenas, jefe de Servicios Preventivos de ACHS, junto a la Empresa de Servicios (ESACHS), realizaron un taller práctico sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), donde los visitantes tuvieron la oportunidad de aprender cómo realizar un masaje cardíaco para auxiliar a una persona en riesgo.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

5 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

5 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

14 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

15 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago