Categories: actualidadcomunas

Realizan simulacro de rescate desde grúa portuaria

Con el objetivo de fortalecer sus planes de emergencia y actuar de manera coordinada con otros organismos, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), realizó un simulacro de rescate de operador desde la grúa portuaria móvil en el sitio 5 del terminal. La operación se realizó con el apoyo de la Segunda Compañía de Bomberos, Autoridad Marítima y la Empresa de Servicios Externos de la Asociación Chilena de Seguridad (ESACHS).

El ejercicio consistió en simular una situación de emergencia en altura, donde el operador de grúa desde su cabina -al encontrarse impedido para realizar descenso por sus medios-, es rescatado por los voluntarios con maniobras tácticas en la escalera telescópica del carrobomba, desde 25 metros de altura. Una vez a salvo en tierra, el trabajador debía ser atendido por el equipo paramédico de ESACHS.

El gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, destacó que este tipo de ejercicios pone a prueba la capacidad de reacción ante el riesgo latente que un trabajador sufra una descompensación estando en altura, al interior de la grúa que opera el terminal. “La alianza con estas instituciones de emergencia nos permite aprender a contener un riesgo, y para Bomberos también es positivo, por cuanto ellos pueden ejercitar sus maniobras. Estos ensayos, en el futuro, no solo pueden servir a ATI, sino también a la comunidad”, comentó.

La teniente de la Segunda Compañía de Bomberos, Nicole Fritis, comentó que “el rescate tuvo un desempeño positivo, por lo que agradecemos la invitación que nos permite practicar en estos escenarios, para estar mejor preparados y atentos al entorno. Además, somos vecinos del terminal y nos permite mantenernos comunicados en caso de una real emergencia”.

El paramédico de ESACHS, Wladimir Cristi, recordó que, en la emergencia, la comunicación en el trabajo conjunto debe ser clara y precisa. Además, que “en estos simulacros simultáneos, todos cumplimos una función fundamental y resulta enriquecedor ejercitar estas maniobras, porque sacar un paciente en altura no es fácil, es una acción difícil de alto riesgo, tanto para el afectado como para el resto de los participan en la emergencia”, señaló.

En un esfuerzo multidisciplinario de varias áreas de la empresa, ATI ha realizado una serie de simulacros para comprobar su eficiencia y grado de coordinación con sus redes de apoyo, como los que ha desarrollado con el Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta, logrando ejecutar operativos de derrames de hidrocarburos y concentrados; de materiales peligrosos con rescate de heridos y fauna; sismos, incendios y desembarco de tripulante con coronavirus.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago