Categories: actualidadsalud

Realizan en ATI primer simulacro portuario del país por coronavirus

Evaluar el protocolo establecido y generar eventuales modificaciones que puedan mejorar la efectividad de los procedimientos, fue el objetivo central del Simulacro de Emergencia biológica que tuvo lugar en el Sitio 5 de Antofagasta Terminal Internacional (ATI).

La actividad, organizada por el Círculo de Seguridad Bahía Antofagasta en conjunto con la Seremi Salud, Onemi, Autoridad Marítima, apuntó a mantener los mejores estándares frente a amenazas como el Covid19 u otros tipos de agentes patógenos.

La instancia implicó el rescate de un paciente de una nave mercante, oportunidad en que se revisó las instalaciones portuarias y el accionar de la Agencia Naviera con el Círculo de Seguridad, la Autoridad Marítima y su conexión con la Onemi.

AUTORIDADES

La Gobernadora Katherine López, destacó la materialización del evento, subrayando que la actividad demuestra la seriedad con que el Gobierno está asumiendo la emergencia del Covid19. “Como Gobierno estamos asumiendo el rol que nos corresponde y el liderazgo que se requiere para abordar esta materia, por la tanto hacemos un llamado de tranquilidad a la población dado que se están tomando las medidas correspondientes. “

Claudio Reyes, Presidente del Círculo de Seguridad de Bahía Antofagasta, indicó que el objetivo de la entidad que representa es ser una red de colaboración y coordinación público – privada ante eventuales emergencias ya sean naturales o de tipo biológico, en especial en este contexto del Nuevo Coronavirus. “Esta experiencia será de gran valor para otros puertos del país”.

PROTOCOLO

Javier Mena, Seremi Salud (S) detalló que los protocolos establecidos en este tipo de situaciones, implican la obligación que el navío que transporta a un tripulante o pasajero enfermo avise tanto a la Gobernación Marítima como a la propia Seremi de Salud.

Posteriormente y con los antecedentes entregados, la Autoridad Sanitaria evalúa la necesidad de rescatar al paciente o simplemente derivarlo a un recinto asistencial.

En este caso, añadió, el Simulacro involucró la revisión en terreno de los antecedentes epidemiológicos y el empadronamiento de la tripulación como posibles contactos por parte de la Seremi de Salud, la que abordó el navío conjuntamente con la Agencia Naviera y la Autoridad Marítima.

El simulacro concluyó con el desembarco del paciente, el que fue recibido por una ambulancia del IST, detallando que en un hecho real, esta función le correspondería al SAMU.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago