Categories: actualidad

Previenen cáncer de mama en mayores de 14 años de Calama y Antofagasta

Como resultado de la alianza entre Palpa, SernamEG, Universidad de Antofagasta y Fundación Minera Escondida.

Alrededor de mil mujeres de Antofagasta y Calama mayores de 14 años recibieron orientación respecto de cómo efectuar el autoexamen mamario y así detectar a tiempo el cáncer de mama, mediante operativos en los cuales recibieron además de forma gratuita un dispositivo llamado “palpa”, que consiste en llenar una mama artificial con jabón líquido y tratar de encontrar allí la anomalía típica que caracteriza la aparición de la enfermedad.

Una de estas charlas, efectuada a 150 alumnas de tercer y cuarto año de enseñanza media del Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta, consistió en una exposición introductoria de Palpa, SernamEG y profesionales de la Universidad de Antofagasta para proceder a la entrega de los dispositivos.

“Siempre es importante empezar a concientizar a las personas, en este caso a las mujeres en la edad joven sobre los 14 años, que inician probablemente el proceso de autocuidado, para explicarles la relevancia de este tipo de cuidados en la detección del cáncer de mama de forma continua, porque esto puede salvar vidas”, explicó la matrona del Departamento de Obstetricia de la Universidad de Antofagasta, Kateryn López Reyes.

En tanto que la encargada regional del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos del SernamEG, Catherine Pizarro Cuevas, se refirió a la relevancia de este tema en el segmento juvenil, porque “es un tipo de enfermedad que ataca preferentemente a mujeres dadas las condiciones físicas y hormonales a una edad en que comienzan a cambiar físicamente, a menstruar y madurar”.

En Chile mueren en promedio tres mujeres al día por cáncer de mama, generalmente por no detectar a tiempo las primeras señales de la aparición de la enfermedad. Para una joven con antecedentes familiares de este tipo de cáncer, la única herramienta disponible de detección es el autoexamen. A esa edad no es recomendable someterse a una mamografía, ecografía, resonancia magnética o biopsia, que son los métodos recomendables para mujeres con más de 35 años de edad.

“Por ello lo que estamos haciendo en Palpa es entregar estos dispositivos a la mayor cantidad de gente posible, pero también ofrecer educación al respecto, tanto del cáncer de mama y del autoexamen, porque queremos lograr que ellas conozcan sus cuerpos y sean capaces de reconocer si hay una anomalía o no” explicó la product manager de Palpa, Sara Varela Barros.

Las actividades consistieron en encuentros con públicos juveniles y adultas, mediante el trabajo coordinado entre SernamEG, Universidad de Antofagasta y la empresa Palpa, que se adjudicó el año pasado el concurso de emprendimiento e innovación social Antofa Emprende de Fundación Minera Escondida.

En la región dialogaron, además del liceo de Los Arenales, con estudiantes de enseñanza media del colegio Don Bosco de Calama y mujeres adultas mediante invitación abierta a la comunidad con encuentros realizados en dependencias de Fundación minera Escondida de Antofagasta y Teatro Municipal de Calama. Así también Palpa y Roche Chile se reunieron con mujeres de Tocopilla.

De esta forma, explicó Varela, alcanzaron la fase final del proyecto producto de lo cual visitaron siete regiones del país, incluida la de Antofagasta, para distribuir gratuitamente los dispositivos “palpa”, cuyo valor individual oscila en doce mil pesos. Varela destacó el trabajo realizado con mujeres privadas de libertad de Rancagua y Centros de Salud Familiar de Valparaíso.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago