Categories: actualidad

Candidato Ricardo Núñez se reúne con representantes de la minería de la Región de Atacama y Nacional para analizar los desafíos que enfrenta el rubro

El ex senador, recogió las inquietudes que preocupan a los mineros y debatió sobre los avances que deben haber en cuidado del medioambiente.

En una extensa reunión, llevada a cabo en la Asociación Minera de Copiapó A.G. (ASOMICO), el candidato a consejero constitucional por la región de Atacama, Ricardo Núñez (PS), recogió las preocupaciones de los representantes de la pequeña y mediana minería local, que apuntan principalmente a la inestabilidad en la inversión y la carga tributaria del sector.

En la instancia, el vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Cristian Argandoña, realizó una presentación en la que detalló las complicaciones que enfrenta la minería regional, y nacional, por la baja en las inversiones y la incertidumbre legal en la entrega de concesiones para ser explotadas.

Asimismo, reconoció que si bien hay mucho en lo que se puede avanzar y trabajar, para hacer de la minería un “mejor vecino”, en términos medioambientales y en sus relaciones comunitarias, sienten amenazada la continuidad de varias operaciones, que además limita las inversiones futuras.

Por su parte, Núñez aseguró que, por cierto, es importante asegurar el progreso y desarrollo económico del territorio, sin embargo, es de vital importancia mejorar y modernizar las faenas mineras, para que sean sustentables y sostenibles, en términos ambientales y en su relación con las comunidades aledañas.

“La minería es donde realmente podemos llegar al mercado internacional con un alto rendimiento y de eso no existe mucha consciencia en el país. Si hay un sector donde podemos dar un salto cualitativo de futuro es en la minería. Pero me preocupa la relación con los pueblos originarios y la imagen de que la minería no conversa bien con el medio ambiente, como lo que vimos en el desastre de la bahía de Chañaral, por ejemplo”, explicó el candidato.

El aspirante a redactar la nueva constitución agregó que: “el sector minero tiene la oportunidad de demostrar que es posible la actividad minera responsable con el medio ambiente, sin perjuicio del empleo y las inversiones por venir”.

En tanto, el dirigente de la Asociación Minera de Tierra Amarilla, Joel Carrizo, agradeció la conversación con el 20 años parlamentario por Atacama, “con respecto al quehacer minero y como quedará plasmado el futuro del sector en la nueva constitución; si se llegara a aprobar”.

“Fue una buena instancia para exponer y saber la propuesta que tiene Ricardo Núñez para esta nueva carta magna. Quedamos muy contentos de la visión del candidato y esperamos que pueda llegar a ser electo, para tener un persona pluralista y con mucha visión de lo que es la minería en el país, sobre todo en la región de Atacama”.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

4 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

5 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

6 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

12 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

15 horas ago