Categories: comunas

Cecrea Antofagasta realizó Escucha Creativa 2023

Actividad contó con una numerosa y entusiasta participación de niñas, niños y jóvenes.

Con diversas actividades lúdicas que buscaron que niñas, niños y jóvenes, NNJ, pensaran e imaginaran qué laboratorios creativos desean puedan implementarse en Cecrea Antofagasta, recientemente se realizó la Escucha Creativa 2023.

La actividad contó con una gran participación de NNJ de distintos sectores de la ciudad y establecimientos educacionales públicos, privados y subvencionados, además de variadas nacionalidades, quienes disfrutaron de una entretenida jornada en la cual pudieron expresarse junto con intercambiar sus opiniones.

“Estamos muy contentos por esta Escucha Creativa que se realizó en el Cecrea, que en realidad más que algo excepcional es una constante en el modelo que instala Cecrea, que está principalmente centrado en las niñeces, dejando de lado el adultocentrismo y preguntándole y haciendo que los niños sean parte activa en el proceso de su desarrollo creativo, por lo tanto, celebramos este proceso” destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Ya vamos a pasos agigantados al primer año de instalación del Cecrea y estamos muy contentos por todo lo que se ha desarrollado y por la hermosa recepción que hemos tenido de nuestros niños, niñas y adolescentes” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Qué son las Escuchas Creativas

Cabe destacar que las Escuchas Creativas son procesos transversales de consulta permanente y trabajo colaborativo, donde niñas, niños y jóvenes, de 7 a 19 años, piensan e imaginan el Cecrea de su región, como parte de su ejercicio de derechos, a través de metodologías participativas y creativas.

Luego de la Escucha Creativa corresponde la realización de la Devolución de Escucha Creativa, para posteriormente implementar los diversos laboratorios creativos de Cecrea que serán informados oportunamente para efectuar los respectivos procesos de inscripción.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago