Categories: actualidad

Adultas mayores conmemoran 8M en Centro Diurno Referencial UA

Espacio de reflexión y conversación tuvieron las mujeres de la tercera edad que participan en el Centro Diurno Referencial del adulto mayor.

El mes de la mujer se sigue conmemorando en la ciudad, y en esta oportunidad fue el turno de dirigentes de la comuna y usuarias de la tercera edad que participan en los diversos programas que ofrece el Centro Diurno Referencial, centro destinado a mantener y recuperar la funcionalidad de los usuarios mediante intervenciones terapéuticas y recreativas, tarea que es realizada por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Antofagasta.

Más de 35 mujeres participaron de la actividad que trató de un encuentro de reflexiones desde el enfoque de género, sobre las dinámicas de participación y organización de mujeres mayores.

El encuentro fue organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, quienes convocaron a las adultas mayores que opera para la cita en las dependencias del Centro Diurno Referencial.

El coordinar regional de Senama, Marcos Rodríguez Pizarro, comentó que la finalidad de la actividad fue generar un espacio de conversación que busca visibilizar el rol de la mujer, principalmente de quienes son dirigentes sociales.

“Con esto buscamos promover las transformaciones sociales que Chile necesita y en este sentido las mujeres mayores juegan un papel sumamente importante. Esto considerando que el gran porcentaje de organizaciones sociales están compuesta por mujeres”, señaló la autoridad regional.

El representante de Senama agregó que es clave el rol de la Universidad de Antofagasta porque pone a disposición su capital humano y técnico, con alto estándares de calidad, para desarrollar espacios de orientación social.

Sobre esta cita, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Monique Olmos Carrasco, comentó que la casa de estudios gracias a los programas y conocimientos que entregan aportan mejorando la calidad de vida las adultas mayores.

“Ellas en este encuentro están haciendo una reflexión, sobre cómo ven los programas en los que participan, cómo se benefician o como aportan cosas nuevas, pero nuestra universidad está comprometida con nuestras mujeres de la tercera edad”, explicó Monique Olmos.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Hernán Muñoz Guerrero, comentó que esta instancia es una excelente iniciativa porque están participando usuarias del Centro Referencial de Adultos Mayores.

“La conmemoración es un espacio de reflexión, y es precisamente lo que las damas están haciendo. Esto es sumamente importante porque nos ayuda a entender, desde la experiencia que ellas llevan, de cómo debemos afrontar la igualdad de género y cómo reflexionamos en torno a esta conmemoración”, cerró el decano.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

13 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago