Categories: actualidad

Exponor 2024: clave para la minería 4.0

Automatización, remotización, tecnologías de la información y digitalización, entre otros, son  retos que serán parte de la exhibición internacional más importante del próximo año.

La tecnología llegó para quedarse y en la Región de Antofagasta ha impactado directamente en su principal actividad: la minería. De este modo, lograr una Minería 4.0 que incorpore tecnología, innovación y procesos más eficientes y sostenibles para desarrollar la extracción de minerales, se ha vuelto el objetivo de las principales cupríferas presentes en la zona como CODELCO, Antofagasta Minerals y BHP.

En esta línea EXPONOR 2024, que reunirá entre el 3 y 6 de junio a las principales compañías mineras y proveedoras, se posiciona el próximo año como la exhibición más importante en el rubro y abordará los retos en materia de automatización, minería verde, economía circular, remotización, tecnologías de la información y digitalización.

Hoy, la industria requiere de proveedores especializados en estos ámbitos para hacer más eficiente el proceso y la integración de las operaciones, y estas empresas encontrarán en  EXPONOR la mejor vitrina para que sus equipos y servicios tecnológicos puedan ser identificados por las principales compañías mineras, como una respuesta a sus desafíos operacionales.

CODELCO

El 2020 CODELCO apostó por el uso de tecnologías para monitoreo, con la creación del Centro Integrado de Operaciones – Estratégico (CIO-E) en Santiago, y sus Centros Integrados de Operaciones Tácticos que operan en Calama, Los Andes y Rancagua. A ellos se han incorporado equipos de analítica avanzada de millones de datos que dan, en línea, recomendaciones a las operaciones para optimizar los procesos.

“CODELCO fue pionero en el desarrollo de operaciones remotas a través de los Centros Integrados de Operaciones de Chuquicamata y Ministro Hales, y que hoy se ha extendido también a Gabriela Mistral. Este esfuerzo de integrar los procesos y operaciones en forma remota aporta a la seguridad de las personas. Asimismo, permite coordinar en espacios físicos comunes, diálogos y procesos que optimizan los resultados del negocio”, indicó Christian Caviedes, Gerente General División Chuquicamata de CODELCO. 

Antofagasta Minerals

La primera etapa de la Gestión Integrada de Operaciones (GIO),  para desarrollar la remotización y toma de control operacional desde la ciudad a las áreas de mina, planta concentradora y muelle de Antofagasta Minerals, se inició el 2021 con una dotación de 42 ingenieros de control en los primeros turnos.

“Nuestra Gestión Integrada de Operaciones nos permite evitar la exposición a riesgos de personas en terreno y, por ende, una mayor seguridad. También nos ayuda a tener información inmediata, facilita la interacción entre procesos, lo que de la mano de la analítica avanzada hace posible una mejor toma de decisiones, teniendo a la vista el óptimo global de nuestro negocio. Esto, obviamente, va en favor de la productividad y de alcanzar nuestro máximo potencial, por mencionar algunos aspectos”, sostuvo Carlos Espinoza, Gerente General de Minera Centinela.

Incorporaciones que se traducen en oportunidades para aproximadamente 140 personas que ahora trabajan en el edificio GIO de Antofagasta, lo que para Espinoza representa diversos beneficios al poder desempeñar sus funciones en la ciudad, sin necesidad de desplazarse a faena, disminuyendo los tiempos de traslado y generando mayor posibilidad de conciliar vida laboral y personal.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago