Categories: comunasdeportes

Productora de litio Albemarle es nuevo auspiciador de Cobreloa con foco en sostenibilidad

Desde el martes 14 de marzo la camiseta de Cobreloa tiene un nuevo sponsor: se trata de Albemarle Chile, la mayor productora de litio, que firmó un convenio de beneficio mutuo para potenciar la sostenibilidad en el club ícono de Calama.

De esta manera, cobre y litio se lucen en la camiseta del club deportivo que este año celebra 46 años de vida.

“Este acuerdo con Cobreloa es mucho más que un auspicio, es una señal del compromiso de Albemarle por contribuir al desarrollo de la Región de Antofagasta y su gente, considerando que el 80% de nuestros trabajadores y trabajadoras son de la zona. Esperamos que este convenio sea un aporte para la comunidad y sus familias, y nos permita también hacer de Cobreloa un club sustentable en toda la provincia del Loa”, señaló Ignacio Mehech, Vicepresidente de Asuntos Externos y Country Manager de Albemarle Chile.

“Para nosotros es muy importante esta asociación, creemos que el club tiene que desarrollar sus proyectos en conjunto con grandes empresas como Albemarle. Nuestro desarrollo tiene que ir muy ligado al tema comunitario, trabajo colaborativo y sobre todo ir mejorando cada día mucho más. Hoy en día, nosotros como directores hacemos posibles gestiones con todas estas empresas para buscar todos los recursos posibles. Cobreloa es para los socios, nosotros haremos llegar los sueños de los niños a los jugadores para que ellos lo reflejen en la cancha y lograr el tan anhelado ascenso a primera división”, expresó Marcelo Perez Garcia, Vicepresidente del Club de Deportes Cobreloa.

Algunos de los beneficios del convenio a destacar y que comprometen a Albemarle es: instalar bus eléctrico para el plantel en partidos de alta convocatoria; donación de receptáculos de residuos para el recinto de entrenamiento; disponer de profesionales para levantamiento de necesidades y formulación de proyectos de sostenibilidad ambiental, como canalización de aguas, recuperación de aguas grises y paneles fotovoltaicos; Clínica de Fútbol en San Pedro de Atacama; entre otros.

Asimismo, ambas partes se comprometen a establecer una Mesa de Trabajo Permanente (MTP) y velar por los acuerdos establecidos en la instancia, además de desarrollar un plan de trabajo anual que contenga todas las acciones a implementar durante la vigencia del convenio.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

22 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

22 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago