Foto Antofagasta vuelve con todo durante el 2023

Exposiciones, talleres, charlas, seminarios y más, contempla la iniciativa promovida por Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta.

En el transcurso del presente año, vuelve la plataforma que busca acercar el lenguaje fotográfico a la comunidad, “Foto Antofagasta”, impulsada por Balmaceda Arte Joven, con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, región de Antofagasta.

El proyecto busca visibilizar el trabajo de artistas locales a través de la difusión de obras, considerando cuatro exposiciones, además de la realización de actividades formativas asociadas, como mediaciones, talleres, charlas y seminarios, en formato presencial y online.

Durante el año 2014 se realizó la primera versión de Foto Antofagasta, con el objetivo de enmendar la falta de centros de formación específicos para el desarrollo de la fotografía local. En esta versión 2023, queremos seguir siendo una vitrina para los artistas, como también un espacio de capacitación y discusión para la comunidad antofagastina, entregando herramientas que permitan la reflexión acerca de temas contingentes a través de la imagen.

“Foto Antofagasta es una plataforma que se viene desarrollando hace varios años, donde impulsamos el quehacer fotográfico regional a través de iniciativas expositivas y formativas, gracias al apoyo de Fondart regional, este año ofreceremos a la comunidad, una programación nutrida y diversa que centraremos en el patrimonio”, expresó Jorge Wittwer, director de BAJ Antofagasta.

Respecto a la idea desarrollada por BAJ, el Seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Cristian Retamales, expresó que “para la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es relevante este proyecto “Foto Antofagasta 2023”, porque nos permite fomentar el trabajo de artistas locales. Para ello se realizarán exposiciones que incluyen talleres e instancias abiertas para todo público. De esta manera estamos potenciando el quehacer de los fotógrafos locales y acercamos esta disciplina a los y las antofagastinas.

Para conocer más sobre las actividades gratuitas y abiertas a la comunidad en torno a Foto Antofagasta, los invitamos a estar atentos a las redes sociales de BAJ Antofagasta (@baj_antofagasta) y en el sitio web de www.baj.cl.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago