Foto Antofagasta vuelve con todo durante el 2023

Exposiciones, talleres, charlas, seminarios y más, contempla la iniciativa promovida por Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta.

En el transcurso del presente año, vuelve la plataforma que busca acercar el lenguaje fotográfico a la comunidad, “Foto Antofagasta”, impulsada por Balmaceda Arte Joven, con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, región de Antofagasta.

El proyecto busca visibilizar el trabajo de artistas locales a través de la difusión de obras, considerando cuatro exposiciones, además de la realización de actividades formativas asociadas, como mediaciones, talleres, charlas y seminarios, en formato presencial y online.

Durante el año 2014 se realizó la primera versión de Foto Antofagasta, con el objetivo de enmendar la falta de centros de formación específicos para el desarrollo de la fotografía local. En esta versión 2023, queremos seguir siendo una vitrina para los artistas, como también un espacio de capacitación y discusión para la comunidad antofagastina, entregando herramientas que permitan la reflexión acerca de temas contingentes a través de la imagen.

“Foto Antofagasta es una plataforma que se viene desarrollando hace varios años, donde impulsamos el quehacer fotográfico regional a través de iniciativas expositivas y formativas, gracias al apoyo de Fondart regional, este año ofreceremos a la comunidad, una programación nutrida y diversa que centraremos en el patrimonio”, expresó Jorge Wittwer, director de BAJ Antofagasta.

Respecto a la idea desarrollada por BAJ, el Seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Cristian Retamales, expresó que “para la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es relevante este proyecto “Foto Antofagasta 2023”, porque nos permite fomentar el trabajo de artistas locales. Para ello se realizarán exposiciones que incluyen talleres e instancias abiertas para todo público. De esta manera estamos potenciando el quehacer de los fotógrafos locales y acercamos esta disciplina a los y las antofagastinas.

Para conocer más sobre las actividades gratuitas y abiertas a la comunidad en torno a Foto Antofagasta, los invitamos a estar atentos a las redes sociales de BAJ Antofagasta (@baj_antofagasta) y en el sitio web de www.baj.cl.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

18 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

18 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

18 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago