Categories: actualidad

Primer Tribunal Ambiental realiza visita inspectiva a instalaciones de SQM y zonas aledañas

Una visita inspectiva, en el marco de la reclamación (R-82-2022) presentada por el Consejo de Pueblos Atacameños, CPA, realizó el Primer Tribunal Ambiental a las instalaciones de SQM y a sectores del Salar de Atacama colindantes con la faena que se ubica en la Región de Antofagasta.

La diligencia judicial se llevó a cabo, durante dos días, por el reclamo de las comunidades indígenas en contra de la Superintendencia de Medio Ambiente, SMA, debido a la aprobación del nuevo Plan de Cumplimiento, PdC, que tuvo que presentar la empresa por la serie de infracciones a sus compromisos ambientales.

Este nuevo PdC es un plan refundido debido a que anteriormente la empresa ya había presentado un plan de cumplimiento, sin embargo, el 2019 el tribunal revirtió su aprobación y solicitó la incorporación de nuevas medidas.

En esta oportunidad nuevamente las comunidades solicitan al órgano colegiado que se revierta la aprobación del plan y que se mantengan las sanciones a la empresa productora de litio.

Inspección

La inspección personal del tribunal contó con la participación de todas las partes involucradas en esta causa y con las personas que, tanto los reclamantes como el reclamado, habilitaron para poder estar presentes en la diligencia.

Es así como el Consejo de Pueblos Atacameños solicitó la participación de la comunidad de Peine como tercero coadyuvante, es decir, como parte interesada y de Toconao por ser coadministradora de uno de los sistemas lagunares contemplados en el recorrido. En tanto, por la parte reclamada participó SQM como tercero coadyuvante en este proceso.

Recordemos que, a la reclamación, que fue ingresada por el Consejo de Pueblos Atacameños, se sumaron terceros coadyuvantes tanto del CPA como de la Superintendencia. En el caso del Consejo de Pueblos Atacameños, se incorporó como parte interesada la comunidad de Peine y por la SMA se hizo parte la empresa minera.

Además, durante la diligencia estuvieron presentes profesionales de la CONAF y de la Dirección General de Aguas, DGA, para entregar en terreno la información requerida.

Controversias

La ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez Torres, a cargo de la diligencia explicó que las principales controversias dicen relación con que el CPA y la Comunidad de Peine entienden que en el plan aprobado por la Superintendencia hay algunos aspectos que no se abordaron o por lo menos no de manera completa.

“Los dos grandes puntos de discusión son los planes de contingencia y de seguimiento ambiental que dicen relación con el factor hidrogeológico, que, a su vez, influye en la flora y fauna del sector”, dijo la ministra.

Lo anterior porque los reclamantes entienden que no se consideran ciertas metodologías o determinados modelos. “Hay áreas donde los reclamantes esperan que se debe efectuar una modelación ecosistémica”, indicó Álvarez.

También, la ministra recordó que “anteriormente, el año 2019, el tribunal estuvo en el lugar precisamente por una reclamación de los mismos actores y contra la aprobación del PDC original, por lo que en esta ocasión lo importante fue conocer en terreno, el estado del arte de las acciones reclamadas y conocer las nuevas inquietudes del territorio”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago